Collado Villalba

Un total de 263 nuevos voluntarios se incorporan a las agrupaciones de Protección Civil de 66 municipios madrileños

(Foto: Comunidad de Madrid).
Redacción MasVive | Lunes 16 de diciembre de 2024

Un total de 263 nuevos voluntarios se incorporarán a las agrupaciones de Protección Civil de 66 municipios madrileños, entre ellos Collado Villalba, tras haber superado el curso impartido en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE). Con ellos, son ya más de 3.300 los efectivos de Protección Civil en la región madrileña.



El curso se ha desarrollado entre los meses de septiembre y diciembre. Los asistentes han recibido clases teóricas y prácticas de 110 horas con materias como primeros auxilios, regulación del tráfico, conducción de vehículos de emergencias, comunicaciones, apoyo en incendios, incidentes con múltiples víctimas, legislación, apoyo psicosocial o logística.

Además, han completado su formación 19 aspirantes a jefes de agrupación, que han cursado 85 horas semipresenciales, con contenidos más avanzados como legislación estatal, autonómica y local, estructuras de mando, procedimientos de intervención, autoprotección, logística y comunicación en situaciones de riesgo.

De impartir las clases se encargan responsables de agrupaciones municipales, representantes de la Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid, supervisores y miembros del gabinete de comunicación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112).

Más de un centenar de agrupaciones

En la Comunidad de Madrid hay 104 agrupaciones de Protección Civil activas. Se circunscriben al ámbito municipal o, en caso de mancomunidades, al supramunicipal, y su coordinación se articula a través de la Subdirección de Protección Civil.

Entre sus funciones se encuentra el apoyo al resto de servicios de emergencia y seguridad en sus intervenciones; la elaboración, implantación y mantenimiento de la operatividad de los planes específicos de su término municipal; la participación en dispositivos preventivos, actos de pública concurrencia y en los que pueda existir riesgo para las personas; el estudio de peligros o la realización de campañas de divulgación a la población para su seguridad, entre otras.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/