Torrelodones ya ha activado su Plan de Inclemencias Invernales, que estará activo hasta el 31 de marzo y tiene como objetivo establecer la organización y coordinación de los diferentes servicios municipales y empresas concesionarias ante episodios meteorológicos adversos.
Entre los servicios llamados a actuar en caso fenómenos como nevadas, temperaturas mínimas extremas, así como lluvia o niebla engelantes están el Servicio de Protección Civil, Policía Local, Medio Ambiente, Movilidad, Obras y Servicios y la compañía URBASER.
Entre los medios materiales de los que dispone el Consistorio están tres vehículos quitanieves con esparcidor de fundente de la empresa URBASER, junto con otro vehículo quitanieves con esparcidor del Servicio de Protección Civil, así como un stock de sal a disposición de los vecinos en los contenedores de libre acceso ubicados en:
- Calle Doctor Mingo Alsina con Avenida de Torrelodones (junto a contenedores).
- Calle Jesusa Lara esquina con Calle Jose Luis Velasco.
- Avenida de Torrelodones, zona aparcamiento Minifútbol.
- Calle Mar Rojo, próximo a Calle Mar Mediterráneo (junto a contenedores).
- Calle Álamo, zona aparcamiento residencia de mayores (junto a contenedores).
- Avenida de la Fontanilla esquina Calle Prado de la Márgara (junto a contenedores).
- Avenida del Monte, próximo a Avenida del Lago (junto a contenedores).
- Avenida del Monte, próximo a Avenida de El Pardo (junto a contenedores).
- Calle Moreras (frente al número 15).
- Paseo Joaquín Ruiz Giménez, próximo al Tanatorio.
- Avenida Canto del Mirador, próximo a la vía de servicio A-6 (junto a contenedores)
- Avenida de la Berzosilla esquina Calle Boticarios.
- Calle Peña Enebro, próximo a vía de servicio A-6 (junto a contenedores).
- Calle Michoacán esquina con Calle Tampico.
Plan de actuación
El Plan de Inclemencias Invernales tiene identificados unos puntos prioritarios de actuación, destinados a garantizar, en primer lugar, el acceso a los servicios públicos, como centros sanitarios, socio-asistenciales y de enseñanza, transporte público o centros operativos y de coordinación de Emergencias, circulación por los viales principales del municipio, accesos a urbanizaciones y viviendas aisladas y otros puntos de interés.
El Plan categoriza el nivel de riesgo, en función de los avisos y las previsiones meteorológicas para el municipio, en tres niveles:
NIVEL BLANCO. Situación de preemergencia o alerta. Aún no se ha producido, pero existe información meteorológica que obliga a estar atentos a una posible evolución desfavorable; o si se ha producido, pueden controlar la situación parte de los medios del Plan.
NIVEL AMARILLO. El Plan se activará cuando se den algunas circunstancias o supuestos de aplicación. La emergencia puede controlarse con la activación de todos los medios del Plan. Será declarado por el director del Plan
NIVEL NARANJA. La gravedad de la emergencia es tal que los medios asignados al Plan no son suficientes y sea necesario recurrir a medios extraordinarios de otras administraciones o particulares.