Collado Villalba

Comienzan en Collado Villalba las IV Jornadas de Cultura y Diversidad Funcional

(Foto: Ayuntamiento de Collado Villalba).
Mabel Cazorla | Miércoles 27 de noviembre de 2024

Este miércoles, 27 de noviembre, arrancan en la Casa de Cultura de Collado Villalba las actividades de las IV Jornadas de Cultura y Diversidad Funcional, con las que el municipio quiere dar a conocer las actividades realizadas por profesionales y personas con diversidad funcional en el mundo de la Cultura.



Dentro de la programación de actividades, en la Sala de Exposiciones Julián Redondo de la Casa de Cultura se puede ver estos días la exposición ‘Inclusión Creativa: Arte sin Barreras’, una muestra de cuadros realizados por los integrantes de la Asociación de Personas con Discapacidad del Guadarrama (ADISGUA) y la Fundación ADISGUA 2050.

Una muestra de obras realizadas por personas con discapacidad que refleja la creatividad y la habilidad de estos talentosos artistas, quienes nos muestran su mundo a través de sus pinceles y colores. El jueves, 28 de noviembre, se ha organizado desde las 17.00 horas un encuentro con los artistas de la exposición.

Las Jornadas se inauguran oficialmente este miércoles 27, desde las 11.30 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura con el cuentacuentos ‘Lolito Infinito’, a cargo de Andrea Lozano, y la proyección de un cortometraje elaborado por alumnos del C.E.I.P. Miguel Delibes.

El viernes 29 de noviembre, se han programado dos talleres de encuadernación para familias, a cargo de la Asociación Tobías, que tendrán lugar a las 17.00 y las 18.00 horas en la Casa de Cultura. Hay que inscribirse en el teléfono 918 512 898. Después, a las 19.30 horas, se podrá disfrutar con la actuación del Coro Fermín Gurbindo de la ONCE en el Teatro Municipal de Casa de Cultura. Se trata de un coro formado por 26 cantantes, la mayor parte de ellos con ceguera y discapacidad visual grave. La entrada al concierto será gratuita.

Siguiendo con la programación, el sábado 30 de noviembre a las 19.00 horas, David de Andrés llega al Teatro de la Casa de Cultura con el monólogo ‘Pero en qué mundo vivimos’, en el que este cómico aborda, desde el humor, cuestiones como la inclusión social, el racismo o los complejos físicos, con la finalidad de hacer reír “y de esa manera llegar a apartarlos”. Un espectáculo “de humor instructivo cien por cien manchego, para públicos de todas las edades y gustos”. Las entradas costarán 3 euros.

La programación continuará el lunes 2 de diciembre a las 9.30 horas con una charla preventiva sobre el ictus en el Centro Educativo impartida por la Fundación Pita López y ya por la tarde, desde las 19.00 horas, con la Lectura de los cuentos premiados en el Certamen que convoca anualmente la Fundación ANADE. Será en el Teatro Municipal con entrada libre hasta completar el aforo.

Por último, el martes 3 de diciembre, Día Internacional las Personas con Discapacidad, desde las 10.00 horas se desarrollarán diferentes actividades de concienciación para centros educativos en la Carpa de Malvaloca. Habrá un circuito y juegos adaptados, baloncesto y se emitirá un programa especial de radio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/