Motor

El Plan Mueve Madrid ofrecerá ayudas de hasta 2.000 euros por el achatarramiento de vehículos sin distintivo ambiental

(Foto: Comunidad de Madrid).
Redacción MasVive | Martes 26 de noviembre de 2024

Desde esta semana está abierto el plazo para solicitar las ayudas de la Comunidad de Madrid para el achatarramiento de vehículos sin distintivo ambiental y la adquisición de eléctricos. Incluidas en el Plan Mueve Madrid, están dotadas con 8,4 millones de euros y estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2026.



El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presentado este martes esas subvenciones, que forman parte de la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid para un transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

El consejero de Medio Ambiente ha subrayado que al menos el 30 por ciento de la inversión se destinará a beneficiarios que residan o realicen su actividad profesional en zonas de bajas emisiones de municipios. “El objetivo de esta iniciativa es aliviar el impacto que supone las limitaciones de circulación en el centro de las grandes ciudades, facilitando el acceso a vehículos más eficientes y sostenibles”, ha destacado.

También podrán acceder a estas ayudas las personas físicas, mayores de edad y residentes en municipios madrileños, así como autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes). Aquellos que opten por el achatarramiento de un vehículo sin distintivo ambiental, podrán recibir 2.000 euros en el caso de que compren otro de etiqueta ECO o Cero emisiones.

Si no adquieren un vehículo nuevo, los beneficiarios podrán elegir entre una concesión de 1.000 euros, el abono transporte de la zona tarifaria C2 durante 3 años o bonos ambientales de movilidad cero emisiones por valor de 1.250 euros, para el uso de servicios de transporte compartido –car o motosharing- durante dos años.

Ayudas para personas con movilidad reducida

El Plan Mueve Madrid también incluye ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos, entre los que se incluyen aquellos que normalmente son utilizados por personas de movilidad reducida. Para las bicicletas de mano asistidas se dará un máximo de 1.000 euros y para los ciclos de tres ruedas con pedaleo asistido, hasta 1.500. Las bicicletas de dos ruedas con pedaleo asistido tendrán un máximo de 600 euros y los ciclomotores de dos ruedas tipo scooter, 700 euros.

Asimismo, la Comunidad de Madrid concederá hasta 20.000 euros de ayuda para adquisición de coches eléctricos de células de combustible (de hidrógeno) que se destinen al servicio de taxi o como vehículos VTC de categoría M1 (menos de 8 asientos, sin contar el del conductor).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/