El Ayuntamiento de Torrelodones ha acogido este lunes un acto institucional con motivo de la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el que se ha leído un manifiesto declarando el compromiso del municipio con la defensa de los derechos de las mujeres.
Concejales del PP, Vecinos por Torrelodones y PSOE han sido los encargados de leer el manifiesto, en el que se muestra la defensa de las políticas de igualdad “como un instrumento para avanzar hacia una sociedad más justa y equilibrada en la que las mujeres sean dueñas de su propio destino y ejerzan desde su libertad el protagonismo de sus propias vidas”.
“La violencia contra las mujeres no entiende de clases sociales, ni de ideologías políticas, ni de nivel socio-económico, ni de edades, ni de prácticamente ningún condicionante” señala el documento, en el que se reconocen logros que se han alcanzado en materia de igualdad de género. “Pero somos conscientes del camino que aún tenemos. No puede haber una sociedad verdaderamente democrática si no somos capaces de eliminar los comportamientos y actitudes machistas que se extienden en distintos ámbitos, desde el familiar, social y laboral hasta la más cruel de las manifestaciones, como es la violencia de género que se ejerce hacia las mujeres”, indica.
77 casos atendidos en 2023
Torrelodones cuenta con un Punto municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género, que en 2023 atendió a 77 mujeres, de las cuales 43 eran nuevos casos y 34 casos ya iniciados. Hay 17 casos activos en este momento en VioGEN de mujeres con medidas restrictivas y, además, se ha atendido y prestado servicio a ocho mujeres de Torrelodones con el Servicio de Teleasistencia Móvil para Víctimas de Violencia de Género. “Sin embargo, menos del 30 por ciento de las mujeres víctimas de violencia de género llega a presentar denuncia”, advierten.
“Desde el Ayuntamiento de Torrelodones queremos dedicar un sentido y doloroso recuerdo a la memoria de todas las mujeres asesinadas por violencia de género y expresar nuestras condolencias a sus familias y amistades. También queremos recordar a todos los menores, a los hijos y las hijas víctimas a su vez de esta violencia, convertidas en último ejercicio de venganza”, se recoge en el Manifiesto leído en el Ayuntamiento, en el que se destaca que la localidad ha recibido un reconocimiento “de la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3” y que se han colocado señales indicativas que muestra que “Torrelodones dice STOP a la violencia de género”.
Al mismo tiempo, en la declaración, PP, Vecinos por Torrelodones y PSOE han demandado al Gobierno de España que dote suficientemente las partidas presupuestarias para luchar contra la violencia de género, especialmente los recursos destinados a la prevención y a la asistencia social de las víctimas de violencia de género, dependientes tanto de las comunidades autónomas, como de los servicios de los ayuntamientos. También han reafirmado su compromiso con los derechos fundamentales de la infancia y manifestado, nuevamente, la repulsa y preocupación “por el aumento de menores asesinados a manos de sus progenitores, la conocida como violencia vicaria”.