El PSOE en la zona Noroeste ha conmemorado la fecha del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, para manifestar su compromiso con la lucha contra esta lacra social y lamentar el abandono de las políticas de igualdad por parte de los gobiernos de derechas en la zona Noroeste.
El próximo 28 de diciembre se celebran los 20 años de la aprobación de la Ley Integral de Lucha Contra la Violencia de Género. Desde el PSOE aseguran que, “aunque en estos veinte años se ha avanzado mucho en la erradicación de la violencia contra las mujeres, somos conscientes del camino que aún tenemos que recorrer para erradicar el machismo que sigue impregnando todos los ámbitos de nuestra sociedad”.
Para los socialistas, “no puede haber una sociedad verdaderamente democrática si no somos capaces de eliminar los comportamientos y actitudes machistas que se extienden en todos los ámbitos, desde el familiar, social y laboral hasta la más cruel de las manifestaciones, como es la violencia de género que se ejerce hacia las mujeres”.
En lo que llevamos de 2024, más de 40 mujeres han sido asesinadas por violencia de género y un total de 1.285 mujeres, desde el año 2003, han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. “A pesar de estos terribles datos, a lo largo y ancho de los pueblos de nuestra comarca en los que se han conformado gobiernos entre PP y VOX, hemos visto como se cambia el nombre a los Puntos Violeta contra la Violencia de Género, se intenta mezclar el acoso que sufren las mujeres, por el hecho de ser mujeres, con otras formas de violencia, se intenta arrinconar las políticas de igualdad y se permite que el negacionismo de la violencia de género campe a sus anchas en los plenos municipales, en los que se han llegado a escuchar auténticas barbaridades por parte de la ultraderecha y consentidas por el Partido Popular”, denuncian.
A este respecto, el Partido Socialista señala que “en toda la zona noroeste las Mancomunidades de Servicios Sociales son fundamentales para la implantación de políticas sociales trascendentales, como la lucha contra la violencia de género”, señala la secretaria general del PSOE de Collado Mediano, Celia Garrido. “Desde la entrada de la ultraderecha en estos organismos, el ninguneo y el desprecio hacia las políticas de igualdad, y particularmente hacia las destinadas a luchar contra la violencia hacia las mujeres es mucho mayor que hasta hace tan solo año y medio”, asegura, acusando al PP de permitir, con su connivencia, que se esté haciendo perder a estos organismos “su verdadera esencia”. “Quieren manejar desde dentro organismos en los que no creen para acabar con ellos, o peor aún, transformarlos en brazos gestores des sus propios intereses ideológicos”, sentencia.
Los socialistas del Noroeste señalan que “es necesario recuperar el consenso institucional contra una lacra que hay que visibilizar más que nunca frente a los movimientos negacionistas” y abogan por la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, “una renovación que debe prestar especial atención a las mujeres del ámbito rural, donde la violencia machista está más silenciada e invisibilizada, a las mujeres con discapacidad, las mujeres mayores, y otros grupos de mujeres en situación de mayor vulnerabilidad”.