El Ayuntamiento de Moralzarzal retomará en el mes de diciembre la actividad de la Escuela de Tauromaquia, fundada en 2007 cuando José María Moreno era alcalde del municipio, y que cesó su actividad con el cambio de Gobierno. Ahora, se recupera bajo la dirección del Maestro Paco Alcalde y con el banderillero local Guillermo Leiro como profesor.
La Escuela impartirá sus clases los lunes, martes y jueves de 17.30 a 20.00 horas, en la Plaza de Toros Cubierta. Está orientada a alumnos de entre 8 y 18 años de edad y ofrecerá "una formación profesional integral", ha explicado en la presentación Fernando Cobo, segundo teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno, "que incluye la ética taurina de disciplina, respeto, compañerismo, capacidad de sacrificio, esfuerzo, superación, dignidad, torería, valores taurinos y humanos…", con enseñanzas teóricas y prácticas (toreo de salón, tentaderos y festejos taurinos) o preparación física, entre otras cosas.
Al frente estará el Maestro Paco Alcalde, torrero ya retirado que tomó la alternativa en abril de 1974 en la Monumental de Barcelona a manos de Curro Romero. Después de una exitosa carrera toreando en España, Francia e Hispanoamérica, en 1992 pasó a banderillero y toreó con matadores como Cayetano Rivera, Francisco Rivera Ortega Cano o Morante de la Puebla.
Para él, este nombramiento ha supuesto “toda una ilusión”, aseguraba durante la presentación. “Me ha pillado de sorpresa, la verdad, porque yo ya estaba un poco retirado. Yo sé muy pocas cosas, no más que torear, pero he tenido siempre la ilusión de que los demás también triunfaran cuando han estado a mi lado. Todo esto me ha dado la vida. El poder enseñar a los chiquillos y ayudarles”, ha señalado el Maestro, quien ha asegurado que el objetivo es formar a los alumnos “con cariño, con dedicación, con ilusión”.
Alcalde estará acompañado por el joven vecino de Moralzarzal Guillermo Leiro, que aprendió precisamente en la Escuela Taurina de Moralzarzal. Después de varios años toreando novilladas por los principales certámenes nacionales, en 2018 decidió cambiar el oro por la plata y desde entonces ha actuado en más de 200 festejos profesionales. “Para mí supone cerrar un círculo que empezó cuando tenía catorce años. Yo he conseguido un sueño, el de ser profesional taurino, y ahora puedo devolver las enseñanzas y los valores que aprendí aquí a los alumnos”.
Larga tradición taurina en Moralzarzal
La nueva etapa de la Escuela de Tauromaquia de Moralzarzal se ha presentado este martes en una rueda de prensa en la que José María Moreno ha puesto en valor la tradición taurina de Moralzarzal, municipio en el que se tiene constancia de la celebración de festejos taurinos desde 1630. “En 1811, Antonio Balandín, ganadero de Moralzarzal, lidió un 29 de junio una corrida de toros en Madrid, imagino que seguramente en la antigua Plaza de Toros de la Puerta de Alcalá”, ha explicado.
Moreno también ha repasado en la presentación otras figuras importantes cuyas reses pastaban en Moralzarzal, como Julián de Fuentes, persona de enorme influencia social durante la primera mitad del siglo XIX. Apodado el Indiano por su pasado en la Compañía de Filipinas, en Moralzarzal hay una zona denominada Las cercas del Indiano, donde Moreno ha explicado que aún quedan restos “de un plaza muy pequeñita donde ya se hacían tientas en aquella época”.
Otra figura importante de la historia taurina de Moralzarzal es el ganadero Vicente Martínez, “que atrajo a nuestra localidad al torero Salvador Sánchez Frascuelo, que pasaba largas temporadas en el municipio”. Vivían en la Casa Grande, un edificio de 1885, que hoy es un edificio protegido y alberga la Biblioteca Municipal de Moralzarzal. Sánchez Frascuelo, en agradecimiento al pueblo de Moralzarzal, le regaló el reloj que preside la torre del Ayuntamiento, y Moralzarzal regaló al torero un estoque con empuñadura de piedras preciosas engastadas en plata.
“El salto definitivo lo tuvimos en 2005 construimos nuestra extraordinaria Plaza de Toros Cubierta”, ha recordado el alcalde de Moralzarzal, impulsor en su día de este proyecto “que no
Inscripciones ya abiertas
Las inscripciones para la Escuela de Tauromaquia de Moralzarzal ya están abiertas. Se pueden hacer a través del formulario que se encuentra en la web escueladetauromaquia.moralzarzal.es. El precio de las clases será de 20 euros al mes.
Además de la Escuela de Tauromaquia, Moralzarzal también pondrá en marcha, en febrero, la Escuela de Aficionados Prácticos, que tanto éxito tuvo en el pasado y que tendrá entrenamientos los martes y jueves, de 20.00 a 21.30 horas, en la Plaza de Toros Cubierta de Moralzarzal.