Collado Villalba

Collado Villalba celebra hasta el 27 de noviembre la XIV Semana de los Derechos de la Infancia

(Foto: Ayuntamiento de Collado Villalba).
Redacción MasVive | Lunes 18 de noviembre de 2024

Para conmemorar la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebra el 20 de noviembre, y dentro de sus acciones como Ciudad Amiga de la Infancia reconocida por UNICEF y miembro de la Red de Infancia y Adolescencia, Collado Villalba celebra, hasta el 27 de noviembre, la XIV Semana de los Derechos de la Infancia.



El Ayuntamiento ha preparado una completa programación cargada de talleres, espectáculos y actividades en familia. Todas las actividades son completamente gratuitas, hasta completar aforo, aunque en el caso de las actividades de las Bibliotecas de Barrio requieren de inscripción previa en cada uno de los centros.

Las actividades han comenzado este lunes en las Bibliotecas de Barrio con ‘Para cada niño y niña un nombre’, que invita a los menores a reflexionar sobre el derecho de todas las personas a tener una identidad, un nombre.

El 19 de noviembre, de 16.30 a 18.30 horas, en las Bibliotecas de Barrio se realizará la dinámica ‘Con mis manos puedo…’, que trata de recopilar actividades y juegos para aprovechar la oportunidad para transformar el mundo en que vivimos, y hacerlo más habitable, más justo y saludable.

También en las Bibliotecas de Barrio y a la misma hora, el 20 de noviembre se invitará a los asistentes a realizar una manualidad que pondrá en juego sus dotes artísticas y literarias con la elaboración de un Caligrama, es decir, un poema visual, frase o un conjunto de palabras cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que queremos transmitir.

El jueves 21 y el miércoles 27 de noviembre, en la Biblioteca Municipal Miguel Hernández, tendrá lugar el ‘escape-room’ en familia ‘Desbloqueando la igualdad’ para niños acompañados, con edades, preferentemente, de 4 a 12 años. Se trata de disfrutar del juego y la creatividad en un entorno lúdico donde favorecer el trabajo en equipo, el reconocimiento del valor de cada persona de la familia, la toma de decisiones de todos sus miembros y la igualdad de trato.

El jueves 21 las Bibliotecas de Barrio proponen realizar ‘Pasatiempos’ el jueves 21 de noviembre, “para ayudar a que el juego siga siendo una parte fundamental de la infancia”.

El viernes 22 de noviembre de 10.00 a 12.00 horas la educadora de familia Cristina López imparte, en el Centro de Juventud, una charla para padres y público interesado ‘Espacios de conversación en relación con el mundo online y actividades digitales’. También el viernes, en el Auditorio de la Escuela Municipal de Músia y Danza se ofrecerá, a las 20.30 horas, un concierto a cargo de alumnos del centro. La entrada es gratuita.

El sábado 23 por la mañana, desde las 11.00 horas, se ofrecerán Juegos desenchufados en la Carpa Malvaloca, y por la tarde, desde las 18.00 horas, los niños mayores de ocho años tendrán la oportunidad de disfrutar de la obra de teatro ‘Frankristina’, de Bambalúa Teatro. La función se celebrará en el Teatro de Casa de Cultura. Las entradas, gratuitas, están financiadas por la Comunidad de Madrid a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y pueden recogerse en el Centro de Juventud de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

Para finalizar, el domingo 24 de noviembre, de 11.00 a 14.00 horas en el Salón El Capricho, las familias con niños podrán disfrutar de juegos de mesa partidas de rol infantil, gamificación y aprendizaje basado en juegos, miniaturas, wargames y mucho más de la mano de la Asociación Portal Lúdica dentro del programa ‘Ocio en familia. Menteludic Kids’, de la Concejalía de Educación.

Además, desde el lunes 18 de noviembre y hasta fin de mes en las Bibliotecas Municipales, toda la población podrá disfrutar de un punto de interés con libros sobre los Derechos de la Infancia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/