Salud

El Atalaya de Torrelodones se ilumina de azul para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes

(Foto: Ayuntamiento de Torrelodones).
Redacción MasVive | Jueves 14 de noviembre de 2024

Este jueves 14 de noviembre, coincidiendo con el nacimiento de Sir Frederick Banting. Descubridor junto a Charles Best de la insulina, se celebra el Día Mundial de la Diabetes. Para unirse a esta conmemoración, el Ayuntamiento de Torrelodones iluminará de azul el Atalaya, monumento principal del municipio.



Con esta iniciativa, el municipio se une a la OMS y a la Federación Internacional de la Diabetes en las actividades de divulgación y concienciación sobre esta enfermedad. Además, el Consistorio ha apoyado la iniciativa de un comercio local que ha creado un broche solidario en tonos azules de cuya venta destinarán una parte a la Asociación de Diabetes de Madrid, colaborando así con sus programas de educación y prevención.

Carrera por la Diabetes

La Asociación de Diabetes de Madrid lleva a cabo este mes de noviembre la 11ª edición de la Carrera y Caminata Popular por la Diabetes y la ExpoDiabetes, el evento solidario más popular del país relacionado con esta patología crónica. Deporte, solidaridad y educación son los pilares con los que Madrid y Torrelodones quieren combatir esta enfermedad crónica.

La diabetes se presenta cuando el páncreas no segrega suficiente insulina o cuando la persona no utiliza eficazmente la insulina que produce. Como hormona, la función de la insulina es regular la concentración de la glucosa en sangre, algo esencial para el correcto funcionamiento del organismo.

Hay diferentes tipos de diabetes y algunas se pueden incluso prevenir. La educación es esencial, no solo para prevenir la enfermedad eliminando sus factores de riesgo, sino también para aprender a llevarla de la mejor manera posible. El mal control de la glucosa en sangre causa daños al organismo a corto y largo plazo, no obstante, se sabe que llevar un buen control puede retrasar y hasta prevenir las posibles complicaciones crónicas de la enfermedad. Es por esto que el Día Mundial puede ser la excusa perfecta para colaborar, aprender e implicarse en mejorar la vida de estas personas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/