La Concejalía de Servicios a la Comunidad de Valdemorillo ha preparado una programación especial de actividades para la conmemoración, el 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Una programación con la que se busca incidir en “el valor del respeto y la educación como el mejor modo de actuar contra el maltrato en todas sus expresiones”, ha indicado Ana Patricia González, responsable del área, quien ha asegurado que las actividades programadas pretenden “mostrar aspectos esenciales para eliminar la violencia, como el buen trato entre iguales en torno al que precisamente se desarrollarán los talleres dirigidos a alumnos del Instituto Valmayor”.
La primera actividad será, el viernes 22 de noviembre a las 18.00 horas, el cuentacuentos ‘Animales Fantásticos’, en el salón de actos del Edificio Municipal María Giralt con entrada libre. Al día siguiente, sábado 23 de noviembre, se ha programado en la plaza peatonal de acceso al Edificio María Giralt, a las cinco de la tarde, una exhibición de perros de protección para víctimas de violencia. Se trata del proyecto PEPO, una iniciativa de la Fundación Mariscal, que dona estos animales a mujeres víctimas de violencia contra la mujer, “para que tengan la oportunidad de recuperar la libertad y confianza”.
El lunes 25 de noviembre se impartirán talleres de ‘buen trato entre iguales’ en el IES Valmayor y al mediodía se guardará un minuto de silencio en apoyo a las víctimas seguido por la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Será en la puerta del Ayuntamiento.
La programación se completa con un paseo por el Barrio de las Letras de Madrid, descubriendo el protagonismo de las mujeres, reales y literarias, que habitaron sus calles y su imaginario en el Siglo de Oro, entre las que se encuentran Sor Marcela de San Félix, Elena Osorio y Laurencia. Será el martes 26 de noviembre.