La sede de la Asociación de Personas con Discapacidad del Guadarrama, ADISGUA, ha recibido la visita del alcalde de Guadarrama, Disodado Soto, acompañado de parte de su equipo de Gobierno, que han querido visitar las instalaciones para conocer de cerca la labor que se realiza desde la Asociación, en la que familias, trabajadores y voluntarios que apoyan en el día a día a en torno a un centenar de personas con discapacidad intelectual.
En la visita, Soto ha podido hablar con los usuarios de varios servicios, como el de Autonomía Personal, en el que los usuarios se forman en talleres de cocina, actividades de la vida diaria e incluso en clases de conciencia corporal. Este último taller les permite a los participantes conocer su cuerpo y manejarlo en diferentes situaciones, como por ejemplo regular su conducta.
Así mismo han estado viendo la renovación de la fachada de ADISGUA, que luce un mural cuya elaboración ha sido es una creación de Ester Machuca, vecina de Guadarrama y socia de la entidad, que ha dirigido a los usuarios centro en la labor de pintar con sus propias manos la pared, defendiendo la diversidad que enriquece a toda persona. “La integración es la manera de entender la diferencia y la inclusión es la manera de entender la igualdad”, recuerdan.
El presidente de ADISGUA, Óscar Jiménez Cabañero ha agradecido al Ayuntamiento de Guadarrama su apoyo durante estos años, ya que la Asociación nació en el municipio y es un referente en la comarca y ha destacado la labor realizada por parte del alcalde. “Desde el primer día que llegó a la Alcaldía, Diosdado Soto ha estado siempre pendiente de nuestras necesidades y siempre nos ha atendido con una gran predisposición a mejorar la vida de las personas con discapacidad”.
La Fundación Adisgua 2050 está trabajando, que nació de la Asociación con el fin de conseguir la creación de un centro de día y residencia, está trabajando en diferentes proyectos. “Es el siguiente paso para poder atender plenamente a las familias de personas que son dependientes y necesitan unos apoyos que son vitales para su bienestar y poder ejercer los derechos que tiene como cualquier persona”.