Dentro de la celebración de la Semana de la Ciencia, El Escorial ha organizado una serie de proyecciones de documentales y debates en los que participarán instituciones como el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Instituto Español de Oceanografía o el Instituto Geológico y Minero de España.
En total, los vecinos podrán disfrutar de cinco proyecciones de documentales de ciencias y medio ambiente, que han sido grabados en todo el mundo por el productor y director Mario Cuesta Hernando, vecino de El Escorial. Estos documentales muestran los desafíos a los que se enfrenta el planeta Tierra, y la labor científica para entenderlos y superarlos. Cada documental aborda un aspecto de las Ciencias de la Tierra (Biología, Geología, Oceanografía, Ciencia Polar, Climatología…). Cada sesión contará con una presentación del director, Mario Cuesta Hernando, y un coloquio posterior con un investigador experto en ese tema.
Las proyecciones se realizarán en la Casa de Cultura de El Escorial. Todos los días a las 18.00 horas -excepto el sábado 16 de noviembre, que será de 12.00 a 14.00 horas- dará comienzo la presentación y posterior proyección del documental que tendrán una duración de 60 minutos, a continuación, se establecerá un coloquio durante los siguientes 45 minutos aproximadamente.
Programación
Martes 12 de noviembre. Documental ‘Evolución’. 250 años del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Ponentes: Ignacio de la Riva y Diego Gil, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Miércoles 13 de noviembre. Documental ‘El futuro del Océano. Ponente: María del Carmen García Martínez, Directora del Instituto Español de Oceanografía (IEO) – CSIC.
Jueves 14 de noviembre. Documental ‘Los secretos del planeta’. Ponentes: Luis Carcavilla y Raúl Pérez, investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) – CSIC.
Viernes 15 de noviembre. Documental Antártida. Un mensaje de otro planeta’. Ponente: Antonio Quesada (Secretario Técnico del Comité Polar Español, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).
Sábado 16 de noviembre. Documental ‘Escudo. El muro vivo del Caribe’. Ponente: Rosa María Román Cuesta (Coordinadora Corescam).
Sobre Mario Cuesta Hernando
Mario Cuesta Hernando tiene más de años de experiencia como director, guionista, productor y periodista vinculado a la divulgación científica, la naturaleza, la aventura y el medio ambiente. Su trabajo lo ha llevado a los seis continentes, desde la Antártida hasta los volcanes del Congo y la selva amazónica.
Cuenta con casi un centenar de horas de series documentales y películas en su haber, donde destaca por su habilidad para contar historias emocionantes con acabados espectaculares. Desde 2017, produce sus propios documentales de ciencia y medio ambiente, que han recibido premios en festivales de todo el mundo y emitidos en prestigiosas cadenas de televisión como Deutsche Welle. Además, combina esta labor con la escritura para adultos y para niños. Su último libro infantil, ‘Antártida: El continente de los prodigios’, ha sido traducido a más de diez idiomas y recomendado, entre otros, por el periódico Le Monde.