Torrelodones

La polémica sobre los planes para construir un aparcamiento en Pradogrande llega al Pleno de Torrelodones

(Foto: Ayuntamiento de Torrelodones).
Mabel Cazorla | Viernes 18 de octubre de 2024

La polémica sobre el proyecto del Ejecutivo de Torrelodones de construir un aparcamiento en el Parque de Pradogrande ha llegado esta semana al Pleno del Ayuntamiento de Torrelodones, en el que compareció, a petición propia, el concejal de Urbanismo, Antonio Iraizoz, para desmentir “los bulos, la desinformación y la manipulación” que se ha difundido sobre esta iniciativa, a través de anónimos que se han buzoneado por la zona de La Colonia.



Antonio Iraizoz explicó durante el Pleno que el proyecto de construcción de un aparcamiento en Pradogrande busca dar cumplimiento a un compromiso electoral, el Plan 1.000 de creación de mil nuevas plazas de aparcamiento, contenido en el programa con el que el PP se presentó a las elecciones municipales el pasado año.

En su intervención, Iraizoz aseguró que el proyecto no va a perjudicar a los establecimientos hosteleros de la zona, ni se perderán zonas verdes o instalaciones deportivas, aunque estas se podrían tener que trasladar, “ni se va a crear un recinto ferial” y calificó de “cobardes panfletos anónimos” los escritos que han aparecido en La Colonia sobre este asunto.

El concejal de Urbanismo defendió que construir un aparcamiento en Pradogrande responde a una necesidad manifestada en estudios y encuestas realizados en la Colonia, como el proceso participativo del año 2015, “pagado por todos los vecinos” sobre el Plan de revitalización de La Colonia o una encuesta, realizada en la misma época, “que señalaba que para más del 95 por ciento de los encuestados el urbanismo es un tema relevante, donde el principal problema urbanístico de La Colonia es la falta de aparcamiento especialmente en la calle Jesusa Lara”.

Respecto al proyecto, ha recordado que de momento se ha presentado una imagen que es sólo eso, “una previsión” de lo que podría hacerse allí. El pasado mes de julio se solicitó a arquitectos locales, mediante contratos menores, la presentación de un estudio como solución de propuesta de aparcamiento. “Estos estudios se consideran un documento de trabajo más, con el objeto de obtener distintas soluciones arquitectónicas o urbanísticas necesarias para tener los mejores criterios de diseño, y con esas bases poder licitar la redacción del próximo proyecto de ejecución”, dijo Antonio Iraizoz.

Debate con el resto de grupos políticos

No lo ven así el resto de grupos presentes en el Pleno municipal. Desde Vox, socio de Gobierno del PP, su portavoz, Sonsoles Palacios, pidió a sus compañeros de Ejecutivo que se pida la opinión de los vecinos y empresarios de la zona sobre los planes acerca de Pradogrande, “dado el revuelo que ha ocasionado la noticia”.

Estimó que, si sale adelante el aparcamiento de la Estación, tal vez tendría más sentido “hacer un buen parque” y mejorar Pradogrande, que en la anterior legislatura sufrió una intervención urbanística que ha sido objeto de numerosas críticas. “Un parque bonito, cuidado, con asientos para la gente mayor, con gimnasios al aire libre, donde se pueda crear un lugar de encuentro y deporte para La Colonia”. Pero para eso, ha dicho, no estaría de más “que se escuche a los vecinos”.

Por su parte el PSOE tampoco considera que ese proyecto en Pradogrande tampoco da respuesta a los problemas de aparcamiento que padece el municipio. “Estamos ante un auténtico despilfarro de dinero público en una obra absolutamente innecesaria, que responde a la única voluntad del PP y que, de paso, va a suponer tirar a la basura gran parte del dinero que hace menos de tres años se invirtió en reformar esta importante zona verde”, aseguró Rodrigo Bernal, portavoz del PSOE.

Bernal aseguró que “en la zona de Pradogrande no existe el gravísimo problema de aparcamiento que aduce Almudena Negro para justificar esta faraónica obra. En la revisión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que se finalizó en septiembre de 2020, en sus casi 250 páginas no hay una sola referencia a construir un aparcamiento en Pradogrande, solo se habla de incrementar las zonas de estacionamiento regulado en Jesusa Lara”.

Por su parte, el portavoz de Vecinos por Torrelodones, Alfredo García Plata, acusó al Ejecutivo de “falta de transparencia” sobre este asunto, y pidió al Ejecutivo los estudios que se han hecho y si existe algún informe oficial que justifique la necesidad de construir ese aparcamiento. También que se informe de cuánto ha costado el concurso de ideas para la construccion de esta infraestructura, y de dónde ha salido la imagen que se ha difundido sobre el proyecto y que ha provocado la preocupación de los vecinos de la zona. “Los vecinos no se inventan nada”, aseguró en su intervención.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/