Las Rozas

Las Rozas aprueba las fechas de los festivos locales para 2025

(Foto: Ayuntamiento de Las Rozas).
Redacción MasVive | Jueves 17 de octubre de 2024

El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado este jueves, en la reunión correspondiente al mes de octubre, los festivos locales para el próximo año 2025, que se unen a los ya aprobados por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid para toda la región.



En Las Rozas los festivos locales serán, el próximo año, el lunes 5 de mayo, en el que se celebrará la fiesta de La Retamosa, y lunes 29 de septiembre, festividad de San Miguel, patrón de la ciudad. A estas fechas se unen las fiestas del 1 de enero (miércoles), Año Nuevo; 6 de enero (lunes), Epifanía del Señor; 17 de abril, Jueves Santo; 18 de abril, Viernes Santo; 1 de mayo (jueves), Fiesta del Trabajador; 2 de mayo (viernes) Fiesta de la Comunidad de Madrid; 25 de julio (viernes), Santiago Apóstol; 15 de agosto (viernes), Asunción de la Virgen; 1 de noviembre (sábado), Todos los Santos; 6 de diciembre (sábado), Día de la Constitución Española; 8 de diciembre (lunes), Día de la Inmaculada Concepción; 25 de diciembre (jueves), Natividad del Señor.

En el Pleno, que se detuvo a las 12.00 horas se interrumpió para guardar un minuto de silencio, como condena enérgica por el asesinato de un taxista de 62 años apuñalado el miércoles en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, salió adelante la imposición y el establecimiento de la tasa por la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios, de prevención de ruinas, de construcciones y derribos, salvamentos y otros análogos, que será asumida por las aseguradoras que presten servicio en el municipio, “en ningún caso por los vecinos de Las Rozas”, ha señalado Enrique González, concejal de Hacienda. Se ha aprobado con los votos a favor del PP y en contra de VOX, PSOE y Más Madrid Las Rozas.

El Pleno ha aprobado también la reversión definitiva de la parcela de la Fundación Casa del Actor por el incumplimiento de las obligaciones registradas en la cesión gratuita de los terrenos en los años 90 del pasado siglo. Ahora el suelo pasará a formar parte de nuevo del patrimonio municipal.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/