Educación

En marcha la VII edición del Torneo de Robótica Educativa Desafío Las Rozas

(Foto: Ayuntamiento de Las Rozas).
Redacción MasVive | Jueves 17 de octubre de 2024

Ya ha comenzado la VII edición del Torneo de Robótica Educativa Desafío Las Rozas, un evento dirigido al alumnado de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato que organiza el Ayuntamiento de Las Rozas a través de la Concejalía de Economía, Innovación y Empleo.



En esta edición del Desafío Las Rozas la inteligencia artificial, incorporada ya en la anterior convocatoria, será obligatoria. Además, si bien no es indispensable, el jurado valorará muy positivamente que las presentaciones se realicen en inglés. Para participar, los alumnos se agrupan en equipos de hasta diez personas y eligen un área. Desde enero desarrollarán sus trabajos acompañados por un docente, que actúa como tutor.

La final de Desafío Las Rozas se celebrará el 26 de abril de 2025 en el Polideportivo de Entremontes, donde los participantes pondrán a prueba la valía de su solución en alguna de las pruebas propuestas: ‘Desafío Virtual’, en la que demostrarán cómo han manejado los conocimientos aprendidos en clase en torno a las herramientas de realidad virtual y aumentada; ‘Desafío Maqueta 3D’, en la que mostrarán al jurado la maqueta 3D que ellos mismos han construido de forma colaborativa; el ‘Robotón’, que busca fomentar sus habilidades de pensamiento computacional con la fabricación de un robot que debe transportar, de un lado a otro y de forma autónoma, pelotas de ping pong; y el ‘Desafío Programación e IA’, basado en la inteligencia artificia.

Formación dirigida al profesorado

Desde su primera edición, más de 1.000 alumnos han pasado ya por el Desafío Las Rozas, en el que el papel de los docentes, que ejercen de mentores y guías en el proceso de creación de los proyectos, es fundamental.

Por eso, ellos también reciben una formación específica y especializada para ayudar a los jóvenes participantes. La primera, enfocada en los ámbitos de Programación, Inteligencia Artificial y Robótica, tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de noviembre. La siguiente, que versará sobre herramientas de Realidad Virtual y Aumentada y Diseño e Impresión 3D, se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre.

Posteriormente, todos los equipos contarán con una tutoría online para resolver dudas y aclaraciones de cara al Torneo. Además, unas semanas antes de la final habrá una reunión con todos los participantes con el objetivo de ultimar los detalles del evento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/