El curso político en Hoyo de Manzanares ha comenzado con una nueva dimisión en el Ejecutivo de PP y Vox, la del responsable de Cultura, Manuel Villares, que pasa al grupo de concejales no adscritos con la ex concejal Ana María Lorenzo, del PP. Esta dimisión deja al equipo de Gobierno de Victoria Barderas en minoría numérica frente a los concejales de la oposición. Aún así, la alcaldesa se muestra convencida de que la moción de censura no es posible y adelanta a MasVive sus proyectos para el próximo año.
¿Cómo queda el equipo de Gobierno tras esta última dimisión?
Queda aliviado, esa es la palabra. Al poco tiempo de constituir Gobierno esta persona (Manuel Villares) ya era conflictiva. Por resumir, en su año de legislatura lleva tres directoras de Cultura. Habla de que había venido a gestionar, y tengo que decir que no ha gestionado ningún convenio con las asociaciones, ni las subvenciones de la propia Casa de Cultura, el Buenas Noches de Cine tuvo que asumirlo la concejal de Turismo y Desarrollo Local, Rocío Cabrera, las logísticas de los programas culturales, incluido el Buenas Noches, la tuvo que hacer la concejal Patricia Doncel… Así que ¿cómo nos sentimos? aliviados.
¿Cómo afecta esto a la estabilidad del Ejecutivo?
Estamos fuertes, porque que quede claro a todos los hoyenses que no hay posibilidad de moción de censura. Ha habido dos tránsfugas en esta legislatura, es mala suerte, pero nosotros a lo nuestro, siempre lo digo y recalco, aquí se viene a trabajar y a solucionar los problemas de la vida de los hoyenses, no a generarles problemas.
¿Qué escenario se plantea ahora en minoría?
No es lo mismo tener una mayoría que una minoría, pero tampoco la teníamos antes, porque este señor (el ex concejal de Cultura) votaba lo que quería, cuando quería. Desde luego, el compromiso de este equipo de Gobierno es seguir llevando a pleno asuntos como la plaza de arquitecto, o la plaza de letrado, que es necesario y urgente para este municipio. Llevaremos los presupuestos del 2025, las propuestas para las adjudicaciones de los contratos de basura, de eficiencia energética, los convenios con el canal de Isabel II... lo que se lleva a Pleno es para mejorar de los vecinos y al que quiera oponerse a ello, le recuerdo que también tendrá responsabilidades.
¿Cuáles son las prioridades para el nuevo curso político?
En urbanismo estamos gestionando una subvención de un millón de euros para vivienda joven. También se va a renovar la señalética. Vamos a seguir promoviendo el proyecto de la Residencia de Ancianos, estamos ya con el cambio de uso del terreno donde está prevista. Vamos a firmar el convenio con el Canal de Isabel II para cederle toda la red y poder acometer el Plan Integral de Gestión del sistema de saneamiento con una inversión de más de 10 millones de euros. En Educación, hemos tenido dos reuniones ya con el viceconsejero y vamos a por el Bachillerato en el curso 2025/2026. En Medio Ambiente vamos a reponer todos los contenedores de basura y a renovar toda la flota de camiones. En Seguridad, se comprará un coche de Policía y tres policías más que se unirán a la plantilla. En Sanidad, está pendiente la reforma del ambulatorio, y el estudio mediante acuerdo con la Comunidad de Madrid del proyecto de ampliación. En Deportes se está gestionando y se va a iniciar en el 2025 la construcción de una pista de pádel y de más aparcamiento, además del vestuario femenino. En materia de eficiencia energética está terminado el estudio con la consultora con todas las necesidades para sentar las bases de la licitación, y esperemos que a mediados de 2025 estemos con la reposición o el cambio en iluminaria, en farolas y en la iluminación de edificios y en todo lo que son servicios municipales. 2025 va a ser el año en el que se vean muchos de los trabajos de ‘tuberías’ que hemos hecho este año y que eran necesarios.
¿Y en materia económica y de turismo?
Somos parte de la Red de Destinos de Turismo Inteligente, y hemos presentado la solicitud de una subvención de 1,2 millones de euros, que se resolverá en este 2025, que confiamos que nos ayude a implementar todos los pasos de cebra iluminados y muchísimas otras cuestiones de mejora en el área urbana. Vamos a seguir promoviendo a nivel de turismo Hoyo de Manzanares en la línea del cine y de la gastronomía. Son dos áreas que han funcionado muy bien, han puesto a Hoyo de Manzanares en el mapa de la Comunidad de Madrid. Y se va a ampliar el Yacimiento, con una ayuda de la Comunidad de Madrid, de 400.000 euros, que se van a invertir en un Centro de Información donde los visitantes puedan ver, por ejemplo, infografías en pantalla de lo que era La Cabilda.