Torrelodones

El Festival de Flamenco de Torrelodones recuerda a Paco de Lucía en su XXI edición

(Foto: Ayuntamiento de Torrelodones).
Redacción MasVive | Domingo 29 de septiembre de 2024

La XXI edición del Torrelodones Flamenco Festival, que se celebrará del 26 al 30 de noviembre, recordará a Paco de Lucía en el décimo aniversario de su fallecimiento. Esta cita, que se ha convertido ya en un imprescindible para los amantes del flamenco, ofrecerá cuatro actuaciones, una mesa redonda y una exposición fotográfica inédita.



“Han pasado 21 años desde que el Ayuntamiento de Torrelodones quiso apostar por este Festival que, edición tras edición, ha tenido un éxito avalado por el público que no ha fallado y por las figuras que por él han desfilado”, aseguró la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, durante la presentación del Festival, en la que recordó que Paco de Lucía grabó el disco ‘El concierto de Aranjuez’ en el Teatro Bulevar”.

Negro aseguró que este año se ha querido “dar un paso más y hemos encargado al guitarrista universal Juan José Heredia, Niño Josele, que dirija este Festival. Estoy segura de que, con él recobrará el brillo y el esplendor que siempre tuvo y será un referente del Flamenco en la Comunidad de Madrid”.

Por su parte, el nuevo director del Festival asguraba que asume el reto “con un enorme sentido de la responsabilidad, pero también con una total libertad y un gran deseo de aportar algo de todo el conocimiento y la experiencia que he podido acumular sobre el flamenco a lo largo de mi vida como guitarrista”.

Paco de Lucía vuelve a Torrelodones

La figura y la obra de Paco de Lucía son el eje de la programación de una edición que será el colofón a un Año Paco de Lucía en el que se ha honrado su memoria en los más prestigiosos escenarios de todo el mundo.

Entre otras cosas, se podrá ver una exposición con fotografías inéditas de Paco Manzano. Además, el 27 de noviembre se celebrará una mesa redonda en la que se debatirá sobre el estado del flamenco antes y después de Paco de Lucía, con la presencia de Carmen Linares, Víctor Monge ‘Serranito’, César Suárez y José Manuel Gamboa, entre otros ponentes. Eel mismo día, se prestará atención a las nuevas generaciones con la presencia de dos promesas, la cantaora Sandra Carrasco y el guitarrista David de Arahal.

El 28 de noviembre se podrá disfrutar con lo mejor de los cantes de Cádiz de la mano de Rancapino Chico, último eslabón de una esplendente dinastía flamenca, el 29 de noviembre se podrá disfrutar de la cumbre del baile actual con Farruquito, igualmente heredero de toda la sabiduría y el duende de una estirpe de bailaores única e irrepetible.

Para finalizar, el Festival tendrá una Gala especial el 30 de noviembre en la que actuarán de nuevo juntos muchos de los artistas que acompañaron al algecireño a lo largo de su carrera, como Jorge Pardo, Juan Manuel Cañizares, Rubem Dantas, Joaquín Grilo, Duquende o el propio Niño Josele, entre otros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/