Miércoles 23 de abril de 2014
Fueron tres los jóvenes de Torrelodones que vieron reconocida su obra, en fotografía y grabado, en la V edición del “Circuito” de la Sierra Noroeste. Será en los próximos días cuando podamos disfrutar de la exposición completa de los ganadores de un certamen cuyo objetivo es fomentar y reconocer las aptitudes artísticas de los jóvenes de nuestro entorno.
En el “Circuito de Jóvenes Artistas” participan artistas de ocho localidades (Torrelodones, Boadilla del Monte, Collado Villalba, Galapagar, Las Rozas, Pozuelo de Alarcón, Villanueva del Pardillo y Villaviciosa de Odón), con edades comprendidas entre los 16 y 35 años, y compitiendo en modalidades de fotografía, pintura, dibujo, técnica de estampación y escultura. Además de reconocimiento y difusión, los ganadores reciben una pequeña ayuda económica destinada a la producción y montaje. En fotografía, Natalia Tino, por “Tránsito I” y Ismael José Herrero, por “El Canto del Pico, un día de niebla” y Nuria Mestre, por su grabado “Vías”, fueron los ganadores torresanos, formando parte de una exposición colectiva, de carácter itinerante, que se ha podido ver en cada localidad participante y que podremos disfrutar del 16 de octubre al 5 de noviembre en Torreforum.
Natalia, licenciada en Bellas Artes, ha participado en numerosas exposiciones y desde hace años trabaja en el Taller de Silvia Anel. Parte de la base de que “el arte va más allá de un uso puramente comercial, no es una mera cuestión estética, considero que puede tener una función curativa”. “Transito I” es un autorretrato, una imagen congelada en el tiempo mostrada con la intención de realizar un análisis más profundo de ese tránsito por el que pasamos en ciertos momentos de la vida y de permitir que el que la mira pueda sumergirse en esa experiencia y reaccionar empáticamente ante ella. Para llegar a la catarsis hay que pasar por un tránsito de reflexión o meditación y eso lo he representado con la transparencia del cuerpo”. En Noviembre podremos disfrutar de una exposición de la autora en el Café El Atril.
Ismael Herrero Sánchez no concibe su vida sin una cámara desde los diez años. Ha tenido la oportunidad de estudiar con algunos de los mejores fotógrafos del momento, ha expuesto en ediciones de Photo España. Actualmente trabaja para la Agencia EFE. “Lo que quería captar era, de mi entorno más cercano, algo tan visto por mí cada día desde Los Robles. El reto radicaba en hacerlo de manera diferente. Necesité combinar más de 50 fotografías en momentos muy concretos de luz para conseguir los efectos de esta obra”.
.
Noticias relacionadas