Miércoles 23 de abril de 2014
A caballo por los escenarios americanos, europeos y españoles más prestigiosos y con reconocimientos por todo el mundo, Chano Domínguez brindó a Torrelodones un espectáculo esencialmente lírico en el que temas de lo más dispares parecían maravillosas excusas para fusionar con jazz y flamenco, y todo ello a golpe de tecla de un piano digital futurista, sin cuerdas pero con sonido acústico que hizo que la actuación.
Enmarcada en el Sonolab 09, no sólo deleitara al variopinto auditorio del Teatro Bulevar sino que llegó a conseguir que los que ocupaban las butacas se arrancaran a cantar en varios momentos y se dejaran las manos en aplausos.
Comenzó su concierto dedicándolo a la tristemente desaparecida, pianista y músico, Alicia de la Rocha reconociendo que se trataba de un día triste para la música española. Fueron ocho los temas con los que Chano llenó cada rincón del teatro y dejó al público con ganas de más. Sobrado en versatilidad, tocó con su lenguaje mestizo una gran variedad de palos, pasando de una composición propia al “Gracias a la vida” de Violeta Parra, que él calificó como “uno de los mejores temas escritos en castellano”, seguido de una preciosa balada de Marta Valdés, madre de la nueva trova cubana; y dedicó una colombiana “Alma de mujer” a todas las mujeres de la sala, también un blues. Pocos de los que asistieron se hubieran imaginado aquella noche que se iban a arrancar a cantar a golpe de “tarara” para después quedarse con las ganas de levantarse a bailar el “Black and white” de Michael Jackson.
Chano Domínguez es actualmente uno de los mayores exponentes de la fusión del jazz en el panorama internacional y maestro indiscutible de la fusión flamenca. Pero sus casi 30 años de carrera profesional le permiten atreverse con todo, llegando a unos resultados de calidad sorprendente. El pasado año, destacaron sus actuaciones junto a Wynton Marsalis en el Lincoln Center de Nueva York, donde ya estrenara su obra De Cai a New Orleáns, y en el Festival de Jazz de San Francisco, que compaginó con otros trabajos con el Ballet Nacional y su espectáculo Café de Chinitas que representó en gira por diferentes teatros nacionales e internacionales. Su obra es habitual que se titule como inteligente, delirante y excelente. Actualmente forma parte del proyecto Roland en el mundo, proyecto al que tenemos que agradecer haber podido disfrutar de un lujo tal en Torrelodones.
Mara Martínez