Lo más destacado de unas fiestas que año tras año sufren la despoblación del municipio en agosto fue sin lugar a dudas el pregón que protagonizó Carlos Arias, el director de Torrearte, junto a varios miembros de su compañía, con una muy original representación de diversos periodos históricos de nuestra villa, luciendo atuendos de personajes como el rey Felipe II, un posadero y su esposa, el literato Mariano José de Larra… que cautivó a los asistentes.
La voluntad anunciada por el Concejal de Festejos, José Luis Llorente, de recuperar las tradiciones (a la vez que ahorrar en gastos) se plasmó en iniciativas como el baile del farolillo, que animó a unas decenas de parejas en la Plaza de la Constitución, la noche del domingo 16 de agosto. Además de los niños, los mayores tuvieron también un lugar destacado en estas celebraciones, estrenando las instalaciones del nuevo Centro de Servicios Sociales para la celebración de los campeonatos de mus, de chito y de rana.
Y no faltaron tampoco nuestras bellas reinas y damas, un título que recayó sobre:
Infantil: Reina: María Yihgbiao; 1ª Dama: Marta Porras y 2ª Dama: Rebeca González.
Juvenil: Reina: Yolanda Córdoba; 1ª Dama: Andrea Ferras y 2ª Dama: Marina Cubedo.
Mayores: Reina: Ana Gallardo y1ª dama: Fernanda Lérida.
Volvieron también otras tradiciones, como la cucaña (este año por partida doble, con dos jamones en lo alto de sendos palos), la fiesta de la bicicleta o la procesión y ofrenda floral en la Iglesia de La Asunción.
La nota singular la puso un ballet ruso que intentó animar a los espectadores que había en la plaza la noche del sábado 15 y no faltó la traca final con el castillo de fuegos artificiales en la Plaza de la Constitución ¡hasta el próximo año!
Las fiestas de septiembrePara los que se hayan perdido las citas de agosto o todavía les queden ganas de fiesta, los municipios vecinos proponen alternativas para que estev mes de vuelta al cole (y al trabajo) sea más llevadero. Celebran sus fiestas patronales:
- Majadahonda: Fiestas del Cristo de los Remedios. Del 13 al 20 de septiembre. Destaca para los niños la actuación de “Fofito y Mónica Aragón”, el miércoles 16 a las 18 h (Parque de Colón), y para los jóvenes los conciertos del grupo Burning, el jueves 17, y de Carlos Baute, el viernes 18.
- Villanueva del Pardillo. Fiestas de San Lucas. Con competiciones deportivas y para mayores que empiezan el 15 de septiembre y se prolongan hasta el 2 de octubre.
- Villaviciosa de Odón: Santísimo Cristo del Milagro. Del 19 al 27 de septiembre.
- Las Rozas: Fiestas de San Miguel. Del 28 de septiembre al 4 de octubre.