La Casa de Juventud ha retomado con energías el curso escolar: durante el mes de septiembre oferta todo un abanico de actividades para los jóvenes que incluye excursiones por el monte, visita al Parque de Atracciones, talleres, música, un encuentro artístico de creadores... Además, para octubre, una salida de fin de semana a Cantabria, con senderismo y espeleología. No tienes excusa para aburrirte.
Las actividades ya comenzaron a principio de mes, concretamente el 8 de septiembre, con una excursión al Parque Regional de la Pedriza (Manzanares el Real). Además de un paseo por ese incomparable paraje granítico, los jóvenes se dieron un refrescante baño en la “charca verde”. Según informan desde la Concejalía de Juventud, la salida forma parte del programa de ocio alternativo y saludable, en el que se ofrece a los jóvenes la oportunidad de disfrutar de su tiempo libre de una forma diferente, en contacto con el entorno natural. No tan natural pero seguramente más “adrenalítico” fue la salida que organizaron para el viernes 11 de septiembre al Parque JH, a la que asistieron unos xxx jóvenes que disfrutaron a tope de la jornada.
Comienzan los talleres: fotografía, música y baile
Este mes de septiembre se pondrán en marcha interesantes talleres que se impartirán en la Cada de Juventud:
- Taller de fotografía analógica en blanco y negro, en que los jóvenes podrán aprender desde cómo elegir el elemento a fotografiar hasta el resultado final tras pasar el cuarto de revelado. Se realizara los viernes 18 y 25 de septiembre, de 16:00 a 17:30 horas, y continuará hasta octubre. El precio de la actividad es de diez euros en concepto de fianza por el material.
- Taller de percusión: los martes, a partir del 22 de septiembre, será el día de este taller, con el que podrán empezar a conocer la música étnica y la cultura que la rodea. Las clases se impartirán de 19:00 a 20:30 horas. El precio es de 46 euros para empadronados y 53 euros para no empadronados.
- Taller de Capoeira: con un enfoque musical y deportivo, este taller permitirá a los jóvenes enriquecerse con la interculturalidad que supone la mezcla entre África y América del Sur, que se unen en este peculiar baile-arte marcial. Comenzará el 24 de septiembre y se realizará los jueves, de 19:00 a 20:30 horas. El precio es de 46 euros para empadronados y 53 euros para no empadronados.
Fusionarte: concentración de jóvenes creadores
El 26 de septiembre, el Monte de Los Ángeles se convertirá en el punto de encuentro de jóvenes creadores que, bajo el lema “Fusionarte”, realizarán una obra colectiva en vivo. Para ello, los artistas utilizarán los materiales que vayan encontrando: residuos, basuras, restos de botellón… de forma que le den la vuelta al concepto, a la vez sensibilizándose ante el problema y potenciando su creatividad. Mientras unos construyen, otros pintan, esculpen, fotografían el evento, crean un corto… Además, se pueden colgar imágenes y seguir el evento en:
http://fsionarte.blogspot.com.
La salida es a las 11.30 en la Casa de Juventud, y se prolongará hasta las 17.30 h.
Espeleología y senderismo en Cantabria, para el Puente del Pilar
La Casa de la Juventud, en colaboración con el EspeleoClub Montaña Torrelodones, ha organizado una salida de fin de semana a Cantabria con el objetivo de acercar a los jóvenes a los parajes incomparables de las marismas de Santoña y el Parque Natural de los Collados del Asón.
Los jóvenes se alojarán en el albergue municipal de la Villa Cántabra (en Santoña), y desde ahí se organizarán en varios grupos que realizarán rutas de senderismo (con visitas a centros de interpretación y acompañados por los guías del Parque), así como actividades de descubrimiento de la espeleología en la cueva de El Escalón y una visita a la cueva de la Coventosa (en esta actividad sólo podrán participar los jóvenes que hayan realizado el Curso de Introducción a la Espeleología o que acrediten conocimientos suficientes en la materia).
Según nos comentan los organizadores, la selección del lugar donde se van a desarrollar las actividades ha sido elegido cuidadosamente, pues van a conocer ecosistemas extremos, como el nacimiento del río Asón, en un paraíso kárstico modelado por glaciares de hace 150 millones de años; hasta su desembocadura en Santoña, rodeado de marismas. Tal y como nos cuenta Francisco Millán, al frente del EspeleoClub Torrelodones, “uno de los objetivos principales de esta iniciativa es la sensibilización medioambiental – conseguida mediante el conocimiento directo – y la práctica de valores tradicionales de la montaña: esfuerzo, sacrificio, compañerismo… y disfrutar del silencio”. Y, para conseguirlo, los organizadores optan por el “menos folletos y más prácticas y ejemplo”. Por eso la actividad se plantea en un ecosistema especial y se realizarán coloquios y charlas por la noche. También se realizará un concurso fotográfico por equipos de las imágenes de la excursión.
- Cuándo: fin de semana del 10 y 11 de octubre.
- Para: jóvenes de entre 14 y 30 años.
- Precio: aunque está todavía por cerrar, rondará los 50 euros para empadronados y los 65 para no empadronados.
Puedes inscribirte e informarte de todas estas propuestas y actividades en la Casa de Juventud: Parque JH, tel: 918594779,
casajuventud@ayto-torrelodones.org