Un verano de cine, de conciertos, de fiestas patronales, de eventos deportivos y excursiones, de encuentros culturales… un verano típicamente serrano. Hasta finales de agosto, cuando en muchos lugares las calles se vacían y todo se ralentiza, los municipios del Noroeste se llenan de actividad, sobre todo al caer la noche.
Torrelodones
Con el eco de las fiestas de la Colonia en honor a la Virgen del Carmen todavía resonando, Torrelodones afronta un verano que suele ser tranquilo pero de ninguna manera aburrido. La localidad mantiene sus costumbre de ofrecer proyecciones de cine gratuitas al aire libre todos los jueves de julio y agosto, mientras prepara las fiestas de agosto en el Pueblo.
La propuesta de Cine de Verano ofrece una mezcla de cine familiar y películas más dirigidas a los mayores. En julio se pueden ver en la Plaza de la Constitución y, en agosto, en el Parque Camilo Sesto, junto a la Casa de Cultura, a partir de las diez de la noche.
En agosto se proyectarán la comedia ‘A todo tren 2’, de Santiago Segura el jueves 1 de agosto, la última aventura de Indiana Jones, ‘Indiana Jones y el dial del destino’, el jueves 8 de agosto, la película de animación ‘El Gato con Botas: el último deseo’, el jueves 22 de agosto y, para terminar la programación, una de acción el jueves 29 de agosto: ‘Misión imposible: Sentencia mortal I’, con Tom Cruise.
En cuanto a las Fiestas de agosto en honor a la Asunción de Nuestra Señora y San Roque, se celebrarán del 14 al 17 de agosto, con el ferial instalado en el aparcamiento de la calle Real y las principales actividades, como las actuaciones musicales o juegos para toda la familia, en la Plaza de la Constitución. El pregón está previsto el miércoles 14 de agosto, desde las 22.00 horas. A continuación, tendrá lugar el tradicional Baile del Farolillo.
El jueves 15 de agosto, a mediodía, tendrán lugar los actos religiosos en honor a la Virgen de la Asunción y la procesión por las calles del centro. La programación de estos días festivos también incluye actuaciones musicales, un Tributo a Hombres G el sábado 17 de agosto, Djs y una fiesta de la espuma para los más pequeños el 15 de agosto por la tarde.
Collado Villalba
En Collado Villalba la programación de verano está dominada por las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol, que se celebran hasta el 28 de julio y en las que no faltarán ocasiones para divertirse. Lo más destacado, como siempre, el apartado musical: este año se podrá ver a Camela y, disfrutar con un tributo a Raphael y otro a Alejandro Sanz, no faltará el Granitorock y los bailes del aperitivo y los tardeos en las sedes de las Peñas. Pueden consultar la programación completa en este enlace.
Pero no todo son las Fiestas de Santiago Apóstol en la programación cultural y de ocio veraniega de la Capital de la Sierra. La actividad cultural desciende un poco en agosto en Collado Villalba, pero aún nos quedará la cita con el Cine de Verano al aire libre. Como cada año, se ofrecerán tres películas en diferentes espacios de la ciudad. El sábado 10 de agosto, a las 22.00 horas, se podrá ver en el Parque de Peñalba ‘Super Mario Bros’, el 24 de agosto se proyectará ‘Indiana Jones y el Dial del destino’ en la Plaza de la Constitución y, para terminar, el 31 de agosto, en Malvaloca, se podrá ver ‘CampeoneX’, continuación de la exitosa comedia de Javier Fesser.
Hoyo de Manzanares
Las noches de verano en Hoyo de Manzanares llevan ya muchos años consagradas a la música, la danza y el cine. El programa Buenas Noches es un clásico que cada edición se esfuerza por acercar al municipio una programación de calidad con interesantes propuestas para distintos públicos que llenan cada noche de martes y de sábado el auditorio de la Plaza Cervantes.
La programación de cine está más orientada a los más pequeños de la casa, cine familiar para disfrutar juntos de esta propuesta cultural: ‘Barbie’ (30 de julio), ‘Padre no hay más que uno 3’ (6 de agosto), ‘Black Adam’ (13 de agosto, y ‘Los Buscamundos’ (20 de agosto). En julio las proyecciones serán a las 22.30 horas, en agosto se adelantarán a las 22.00 horas.
En cuanto a la programación de los sábados, el público va a poder disfrutar con espectáculos de danza, ópera, humor, música… en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. ‘Suirrrealismo’, una coproducción de las compañías Circle of Trust y Logela es el espectáculo que se podrá ver el 27 de julio, espectáculo de danza multimedia que se inspira en el movimiento artístico surrealista surgido en París tras la Primera Guerra Mundial.
Agosto comenzará con ‘Paüra’ (3 de agosto), de la Compañía Lucas Escobedo, un espectáculo de humor y teatro con música en directo que utiliza el lenguaje del payaso para hablar del miedo “con carcajadas y poesía”. La propuesta del 10 de agosto será operística, el concierto ‘De España vengo’, de Harmonie House, un concierto que repasa algunos de los fragmentos más conocidos de óperas inmortales como ‘Don Giovanni’, ‘El Barbero de Sevilla’, ‘Don Carlo’, ‘Carmen’…
El ciclo Buenas Noches finalizará con dos solistas. El 17 de agosto la violinista Judith Mateo llega a Hoyo con ‘ViolinARTE’, su octavo disco de estudio. Y el 24 de agosto Jorge Bedoya presentará el monólogo musical ‘El Piano de Pandora’.
Ademas, como cada verano, la Peña El Botijo se reunirá en la Plaza Mayor los últimos sábados de julio (día 27) y agosto (día 31) para celebrar su tradicional pinchada moruna, que se repite desde 1975 y con la que suelen recaudar fondos para preparar las fiestas patronales de Nuestra Señora la Virgen de la Encina, que se celebrarán en septiembre.
Las Rozas
En Las Rozas, el mes de julio está dedicado a los Veranísimos, el programa cultural con actuaciones y proyecciones de cine al aire libre que organiza la Fundación Cultural de Las Rozas. Uno de los escenarios de este Veranísimos 2024 será la Dehesa de Navalcarbón, con actuaciones musicales todos los viernes a las 22.30 horas.
Allí, este 26 de julio se podrá disfrutar de una noche de boleros con el cuarteto Amaranto, que une en un mismo concierto temas propios con canciones de Los Panchos, Armando Manzanero, Moncho y Los Sabandeños. La programación regresará, ya en septiembre, con la preparación de las fiestas de San Miguel.
Moralzarzal
Las noches veraniegas en Moralzarzal se disfrutan en la Plaza de Toros. El F-Estival en la Plaza ofrecerá espectáculos como el de Ara Malikian, el concierto ‘La Fuerza del Destino’ de homenaje a Mecano… Además, el 3 de agosto se celebra el evento Moralzarzal en Blanco.
Uno de los momentos más esperados del F-Estival en la Plaza será la llegada a Moralzarzal de The Ara Malikian World Tour el 10 de agosto desde las 22.00 horas. El conocido violinista ofrece un espectáculo sorprendente que, asegura, se ha inspirado en su hijo pequeño, “un homenaje a esos seres que son tan libres como un pájaro libre” en el que hay dinosaurios, calamares robóticos, máquinas del tiempo, pianos voladores y mimos bilingües… además de la energía y virtuosismo de Malikian. Las entradas se compran a través de la web del artista.
Por último, el 24 de agosto desde las 22.00 horas la Plaza de Toros acogerá el concierto ‘La Fuerza del Destino’, un espectáculo creado por los artistas de los musicales de Nacho Cano en el que el protagonismo lo tienen las canciones de Mecano, algunas de ellas hitos culturales de nuestra historia reciente.
Además de las noches en la Plaza de Toros, los jóvenes de Moralzarzal también tienen este verano su propia programación de actividades. La Casa de Juventud ha organizado dos torneos de videojuegos. El 26 de julio desde las 20.30 horas habrá un Torneo de Mario Kart y el 30 de agosto, de Fifa23, con premios para los mejores. Ambos torneos están abiertos para jugadores desde 10 años.
En la Sierra
Toda la Sierra, que sigue siendo destino vacacional privilegiado, se suele llenar de actividad en las noches de verano, que ofrecen el atractivo de ser mucho más frescas que en otros puntos de la Comunidad de Madrid. Por eso la Sierra de Guadarrama acoge dos festivales propios que son ya una tradición, el Festival Sierra Musical, con actuaciones en varias localidades a lo largo de los meses de julio y agosto, o Cirqueando, que desde hace cinco años lleva el circo a 13 municipios de la Sierra.
En estos meses son muchos los municipios que se vuelcan en ofrecer una programación distintiva de actividades veraniegas, y tal vez uno de los ejemplos más destacados sea Navacerrada, que llena su verano cultural de conciertos, exposiciones y conferencias. Destaca en la programación la Noche en Vela, que se celebra el 27 de julio con actividades y conciertos en varios puntos de la localidad, la Observación de las Perseidas en la Ermita de San Antonio el 8 de agosto, así como un concierto tributo a Frank Sinatra (10 de agosto), la actuación en la Plaza del Doctor Gereda de OBK (17 de agosto), un tributo a Rafaella Carrá (24 de agosto)
También Cercedilla suele ser un lugar de atracción por su programación de ocio y actividades durante el verano. No faltará, un año más, el festival Cercedilla Folk, que se celebra del 26 al 28 de julio en la Plaza Nueva, así como las actuaciones que ofrecerá la Fundación Cultural en Pradoluengo del 30 de julio al 4 de agosto o la Feria de Artesanía del 2 al 4 de agosto.
En el caso de Guadarrama, la oferta cultural lleva el nombre de ‘Desvelos de Cultura’, con talleres, música en directo y otras actividades al aire libre para las tardes de los viernes, sábados y domingos de los meses de julio y agosto.
Collado Mediano ofrece, durante el verano, varias actuaciones al aire libre, incluyendo tres citas del Festival de Música y Danzas del Mundo: Javier Moreno & Juanma Trujillo (3 de agosto) y La Banda del Ángel Caído (17 de agosto) y una de las citas del Festival Escenas de Verano de la Comunidad de Madrid, ‘Lullaby’ (11 de agosto).
Colmenarejo, por su parte, celebra hasta el 29 de julio sus Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol. Una programación que incluye actuaciones al aire libre, actividades infantiles, espectáculos ecuestres, la actuación de varias orquestas, sendos tributos a Queen y a The Beatles o la actuación de Cómplices (sábado 27 de julio).
También amplio es el programa de actividades veraniegas de Alpedrete en la Plaza de Francisco Rabal, que incluye el Festival ‘Somos rockers’, dedicado a la música de los años 50 (27 de julio), Zarzuela y flamenco (3 de agosto), ópera con ‘Casta Diva’, de la Camerata Lírica (17 de agosto) o la actuación de Strad, el violinista rebelde (24 de agosto). Además, todos los viernes de julio y agosto, en la Plaza de Francisco Rabal, y en el parque de Los Negrales, habrá cine de verano.
También hay cine de verano en estas fechas en Galapagar, que saca la pantalla a la Plaza de la Constitución para ofrecer varias películas pensadas para público familiar los viernes 26 de julio (‘Jumanji: The Next Level’ y 2 (‘Elemental’) y 9 de agosto (‘Raya y el último dragón’).
Terminamos este repaso en los Escoriales. En San Lorenzo de El Escorial esperan la llegada de las Fiestas Patronales en honor a San Lorenzo, que se celebran en torno al 10 de agosto con actividades deportivas como la Travesía de las Cumbres Escurialenses, Fiesta de Interés Turístico Regional que tiene lugar el 15 de agosto, conciertos multitudinarios en la Lonja del Monasterio, actos culturales, pasacalles y mucha animación al aire libre. Por otro lado, la programación incluye varias actuaciones del Ciclo de Órgano en la Basílica del Monasterio y el ya consagrado Festival Wagneriano de la Sierra, un clásico en la agenda cultural gurriata que celebra desde el 31 de julio su XII edición. También se celebra, durante el mes de agosto, el Festival de San Lorenzo de la Comunidad de Madrid.
Y, para terminar, en El Escorial se puede disfrutar de Las Noches en Casa Miñana, variada oferta cultural que incluye, la actuación de la banda de folk Sal15 (26 de julio) o una noche de boleros y música romántica (27 de julio).