Los vecinos de Galapagar tienen la oportunidad de decidir sobre el futuro del municipio en materia de sostenibilidad aportando sugerencias y comentarios al documento de Agenda Urbana de Galapagar, sometido a información pública hasta el 9 de agosto.
La propuesta de Agenda Urbana, que ya fue publicado en el portal de transparencia el pasado 20 de junio, se puede consultar en este enlace. Desde este lunes está publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, por lo que se abre ahora ahora el plazo oficial para que los vecinos puedan hacer llegar sus sugerencias u observaciones por Registro de Entrada al Ayuntamiento, acerca de la necesidad, conveniencia de aprobación y demás circunstancias de planificación.
La Agenda Urbana Española (AUE) es un documento estratégico que, de conformidad con los criterios establecidos por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea, persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano. Es, recuerdan desde el Ayuntamiento, “una herramienta de planificación y gestión y que permitirá analizar las necesidades y desafíos particulares de Galapagar en diversos ámbitos, que van desde la infraestructura hasta la economía, pasando por los servicios públicos, la sociedad y el medio ambiente”.