Torrelodones

Desciende el número de incendios en verano

Miércoles 23 de abril de 2014
Aunque el periodo de alerta por incendios sigue vigente hasta finales de septiembre, todo parece indicar que este verano ha descendido el número de incendios que hemos sufrido en nuestro municipio. El peor fue el que se desencadenó el 27 de julio a ambos lados de las vías del tren, que obligó a desalojar a 120 vecinos.

No disponemos todavía de cifras oficiales que verifiquen este descenso de incendios, pero según nos ha comentado extraoficialmente el Concejal delegado de Seguridad y Protección Ciudadana, José María Neira, desde hace unos años hay una tendencia a la baja del número de incendios, que se ha cumplido igualmente este verano. Sin embargo, dejando a un lado algún incendio pequeño y de rápido control en fincas con vegetación baja y seca, el protagonista del verano fue el incendio del 27 de julio en la zona de El Gasco y Las Marías, que obligó a desalojar a una centena de vecinos.

Dos jardines llegaron a ser arrasados por el fuego
Un buen susto se dieron los vecinos del Gasco cuando, alertados por el olor a humo que les llegaba, se asomaron a la ventana para descubrir las llamas a las puertas de su casa. Así nos lo cuenta Pablo, uno de los vecinos que tuvo que ser desalojado: “Estábamos por la mañana en la terraza y empezamos a oler a quemando. Nos asomamos y vimos el humo al otro lado de la vía del tren. Había cuatro helicópteros descargando agua, así que estábamos tranquilos, pensamos que lo iban a controlar rápidamente”. Sin embargo, el fuerte viento que soplaba ese día en dirección a su casa les jugó una mala pasada, y lo que parecía lejano en unos minutos estaba en las puertas del jardín. “Me bajé al jardín y me empecé a preocuparme porque vi que las llamas estaban cerca pero, sin que me diera tiempo a reaccionar, una especie de bola de fuego rodante cruzó la vía del tren y llegó hasta mi casa, incendiando las arizónicas”. Asegura Pablo que las llamas de las arizónicas sobresalían unos 15 metros y que, si hubieran alcanzado dos líneas de pinos altos cercanas, no habrían tenido escapatoria. Por fortuna, la descarga de agua de los helicópteros llegó a tiempo y, literalmente, les salvó la casa. La Guardia Civil les indicó que cogieran lo de valor y cerraran la casa, así que eso hicieron, esperando en un bar del pueblo el desenlace del incendio. Todo quedó en un buen susto, tanto para esta familia como para aproximadamente otra veintena que tuvo que ser desalojada.
En la extinción del incendio participaron seis helicópteros y once dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid, así como varios retenes. Hacia las cuatro de la tarde ya habían conseguid apagarlo, aunque los bomberos se quedaron por la zona unas horas más ya que, tal y como explicó el portavoz de Bomberos de la Comunidad de Madrid, José Antonio Bernal, las temperaturas eran muy altas y seguía haciendo viento. Todo apunta a que el desencadenante fueran las chispas que saltaron del tren, que incendió el pasto bajo y seco del entorno.


Hasta el 30 de septiembre: época de peligro alto
Recordar que sigue vigente el periodo de peligro alto hasta finales de septiembre, según queda registrado en el Plan de Protección Civil de Emergencia de la Comunidad de Madrid. Se establecen para este periodo la siguiente normativa:
  • Los propietarios de los terrenos deben mantenerlos en condiciones de seguridad y salubridad, y limpios de vegetación seca, quedando prohibido el uso del fuego para la quema de cualquier residuo.
  • Además de las prohibiciones preventivas vigentes todo el año (como no arrojar fósforos o restos de cigarrillos tanto transitando a pie como en vehículo, o encender una fogata para cualquier fin), en la época de peligro alto también se prohíbe utilizar en el monte y en una franja de 200 metros alrededor, maquinaria y equipos cuyo funcionamiento genere deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/