Moralzarzal

Organizan un ‘funeral’ por un fresno centenario que se ha secado en la zona desafectada de la Dehesa Vieja de Moralzarzal

(Foto: Plataforma Salvemos la Dehesa).
Mabel Cazorla | Viernes 14 de junio de 2024

La Plataforma Ciudadana Salvemos la Dehesa de Moralzarzal ha organizado para este sábado, 15 de junio un ‘funeral’ simbólico por la muerte de un fresno centenario de la Dehesa Vieja que ha sido, aseguran, “víctima de arboricidio municipal”. Desde el Ayuntamiento, por su parte, recuerdan que la zona donde estaba este árbol no pertenece a la Dehesa y aseguran que este y otros ejemplares se encontraban enfermos, según los informes técnicos.



Desde la Plataforma asocian lo que ha sucedido con este fresno a la intervención con maquinaria pesada que se realizó en la porción de Dehesa desfectada, “colindante al Monte de Utilidad Pública Dehesa Vieja y Robledillo de Moralzarzal y al tramo final de la calle Vía del Berrocal”, a finales del verano pasado, para instalar algunas de las actividades de las fiestas patronales, como el escenario de una orquesta y una carpa. Una “pequeña parcela con fresnos centenarios”, explican desde la Plataforma, que se niveló con áridos.

Aseguran que “el mejor fresno centenario de la parcela no ha soportado semejante maltrato y ha sucumbido a la barbarie perpetrada”. Por eso convocan 12.00 horas en la Plaza de la Constitución, desde donde saldrá la marcha, e invitan a los asistentes a acudir vestidos de negro “como símbolo de respeto a este magnífico ejemplar”.

Ejemplares de fresno enfermos

Desde el Ayuntamiento de Moralzarzal, por su parte, han respondido a la convocatoria con un informe fitosanitario de los Servicios Técnicos de Medio Ambiente del Ayuntamiento explicando la situación de los fresnos de la parcela, varios de ellos enfermos desde hace tiempo.

En el estudio realizado en septiembre de 2023 se destacaba que en la existían 32 árboles, entre los que se encuentran 2 Quercus Pyrenaica con buen estado fitosanitario, 1 Robina Pseudoacacia con buen estado y 29 Fraxinus Angustotifolia (fresnos), “de los cuales 5 ejemplares se encuentran enfermos (se marcan en el informe con los números 1, 2, 3, 7 y 14), dañados y con mal estado fitosanitario, tres ejemplares se encuentra muy inclinados con respecto a la línea horizontal y 21 ejemplares se encuentran en buen estado fitosanitario”.

“Se realiza inspección del arbolado en mal estado fitosanitario por parte del Técnico de Medio Ambiente el 15 de septiembre de 2023 y se corrobora lo especificado en el anterior informe, observando grietas, pudrición y síntomas de enfermedad (se aprecian signos de presencia de escarabajos perforadores, el denominado barrenillo)”, señala el informe. “Este arbolado en mal estado fitosanitario se ha visto afectado por diferentes enfermedades y vandalismo así como la práctica del trasmocho tradicional a lo largo del tiempo, lo que ha provocado fisuras, grietas y oquedades en los mismos y presentan daños irreparables”.

Recientemente, el pasado 4 de junio, “los Servicios Técnicos de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Moralzarzal realizan una nueva inspección del arbolado situado en esta parcela, acompañados de personal acreditado del IMIDRA, en la que se aprecia que el ejemplar nombrado con el número 1, un fresno, se encuentra totalmente seco”, indican. Se tomaron muestras del ejemplar para realizar un análisis de la posibles causas “y se está a espera de los resultados”. El resto de los fresnos afectados continúan en las mismas condiciones que el año pasado, indican.

Desde el Ayuntamiento han vuelto a insistir en que la parcela en la que se encontraba este y otros árboles “no es dehesa”. “En 2014 el equipo de Gobierno compró 50.000 metros cuadrados de terreno que incorporó a la Dehesa y desafectó 25.000 metros cuadrados en esta otra zona. Por lo que desde 2014, la Dehesa de Moralzarzal es 25.000 metros cuadrados más grande”, han señalado. De hecho, esa parcela, “se encuentra separada de la Dehesa por un muro de piedra que las delimita claramente”.

A este respecto, han asegurado que el alcalde de Moralzarzal, José Mª Moreno, “presentó durante su campaña electoral y un compromiso firmado ante notario en el que se asegura que la Dehesa no se toca”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/