El Boalo Cerceda Mataelpino

El Museo Arqueológico regional abre una exposición sobre el yacimiento visigodo de El Boalo

(Foto: Comunidad de Madrid).
Redacción MasVive | Miércoles 29 de mayo de 2024

A lo largo de todo este 2024 se va a poder visitar en el Museo Arqueológico y Paleontológico regional (MARPA) de Alcalá de Henares una exposición gratuita dedicada a la historia de la iglesia visigoda de El Rebollar de El Boalo, yacimiento que acaba de ser declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica.



La exposición recorre la historia del recinto, que mantuvo su uso religioso hasta el siglo XVII. Ubicado en un pequeño cerro situado al oeste del casco urbano de El Boalo, junto a la Cañada Real Segoviana, en el yacimiento, a diferencia de otras iglesias rurales visigodas conocidas, se han excavado tumbas no expoliadas y mantienen un excelente estado de conservación.

La exposición forma parte de la serie ‘El Presente de la Arqueología Madrileña’. Los visitantes van a poder descubrir la historia de la iglesia de El Rebollar, el modo de vida de las personas que la construyeron y utilizaron, así como algunos objetos arqueológicos encontrados en las excavaciones, como cinco dírhams de plata de la etapa emiral (810-818 d.C.) que suponen valiososos ejemplos de la escasa numismática andalusí de primera época en Madrid.

El Museo ha publicado un libro con artículos de diversos expertos que analizan el entorno arqueológico de El Rebollar desde varios puntos de vista: su historia, ocupación, reconstrucción y su abandono en el periodo bajomedieval y moderno, y, por último, su recuperación como BIC.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/