Del 1 al 24 de marzo la Comunidad de Madrid celebrará la 28ª edición del Festival Teatralia, que un año más llega con propuestas tradicionales y contemporáneas de teatro, títeres, circo, magia, danza o música, entre otros. Además, este año participan con 24 compañías. Además de la capital, las actuaciones se extenderán a municipios entre los que se encuentran Majadahonda, Moralzarzal, Colmenarejo, Collado Villalba, Galapagar o San Lorenzo de El Escorial.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha destacado que en estas casi tres décadas Teatralia se ha consolidado “con un contrastado sello de calidad en la creación escénica para público infantil y juvenil”. Además, ha realzado también “el carácter internacional del festival, que cuenta con compañías de catorce países procedentes de tres continentes, lo que da buena muestra del crisol internacional que es la región”.
Aseguran sus organizadores que esta nueva edición es un reflejo de la variedad de géneros que aborda la creación actual para niños, jóvenes y bebés. Esta misma diversidad se manifiesta en los formatos, técnicas, disciplinas artísticas, temáticas que abordan o los estilos de las obras, entre las que hay un nexo común: todas son trabajos artesanos, cuyos autores han elegido la estética como lenguaje universal para comunicarse con sus semejantes.
Paralelamente a la programación para todos los públicos, Teatralia ofrece funciones específicamente de campaña escolar para los centros educativos de la región, así como un programa social con centros penitenciarios y hospitales. Además, ‘De tú a tú’, del Colectivo Mur, obra de circo compuesta por cinco números en los que participan personas con y sin discapacidad, con clowns, malabares o bicicletas.
Las actuaciones que se podrán ver en la zona Noroeste son las siguientes: