Miércoles 23 de abril de 2014
Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, la Mancomunidad de servicios sociales desarrolló un completo programa de actividades en todos los municipios participantes, con iniciativas como talleres, conferencias, cine y concursos, desde el sábado 7 de marzo y hasta el 13 de marzo.
Entre las propuestas, se celebraron en Torrelodones la actuación del coro Entredós y el cineforum de la película “Conociendo a Austen”. Además, se convocó un concurso de carteles para este día, en el que resultaron ganadores de la categoría adulta “Que nadie te pare”, de Teresa Compaire Jaime (Alpedrete) y “Escáner”, de Pilar Jiménez Tentor (Torrelodones), y en la categoría juvenil “La muñeca libre”, de Liceth Johana Pavas (Moralzarzal). Los premios (200 euros para los primeros y 100 para los segundos) se entregaron el jueves 12 de marzo en la plaza del Ayuntamiento, en un acto acompañado por una chocolatada popular.
Resaltar asimismo los proyectos llevados a cabo en los centros educativos de los distintos municipios, con conferencias, talleres, teatro y concursos, encaminados a promover la igualdad y el respeto entre ambos sexos.
Pilar Estébanez, ganadora del V Premio Dulce Chacón
Se trata de un premio organizado por la Asociación de Mujeres Progresistas. La ganadora de su quinta edición fue Pilar Estébanez; fundadora de Médicos del Mundo en 1989 y Presidenta de la Sociedad Española de Medicina Humanitaria, desde donde trabaja para ayudar a las poblaciones en peligro de subsistencia y grupos de exclusión social. Y como ya es habitual en este día, la Asociación de Mujeres Progresistas recuperó la memoria de 3 mujeres olvidadas por la historia, que en este caso fueron: Hildegarda de Bigen (S. XII), abadesa, música, teóloga, filosofa, política y escritora de algunos de los estudios científicos más importantes de la edad media; María de Zayas, (S.XVII): Novelista española del Siglo de Oro; y Shirin Ebadi: (S.XX) abogada y activista por los derechos humanos iraní, galardonada con el Premio Nobel de la Paz. Además, reivindicaron “el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestra propia vida y a ocupar el lugar que nos corresponde en las decisiones sobre la vida colectiva”, así como “la urgente necesidad de acabar con cualquier tipo de violencia contra las mujeres y niñas”.
Noticias relacionadas