Miércoles 23 de abril de 2014
En las últimas semanas han aparecido en diferentes medios de difusión regional y nacional noticias relacionadas con una supuesta invasión de terrenos en el Área Homogénea Norte por parte de las fincas colindantes, una de cuyas propietarias es la portavoz del grupo municipal Vecinos por Torrelodones (VxT), Elena Biurrun, a quien califican de “concejal ecologista” que “ha hecho caso omiso de sus propios planteamientos políticos” (ABC, viernes 6 de febrero).
Ante estas informaciones, VxT ha remitido una declaración institucional a los medios, en la que manifiestan, entre otros asuntos, que:
- No existe escritura de propiedad ni documento registral alguno que los presuntos demandantes puedan aportar para respaldar la existencia de ningún conflicto de lindes que sustancie el contenido de la denuncia pretendidamente cursada (que hasta la fecha no ha recibido la concejal).
- El hecho de que las acciones intimidatorias estén dirigidas contra Elena Biurrun, no nos lleva a ninguno de los dirigentes, afiliados y simpatizantes de nuestra formación a ignorar que se trata de una acción de presión contra la posición de nuestro grupo en materia medioambiental y urbanística.
El Ayuntamiento no intercederá en el conflictoLa concejal de Ordenación del Territorio, Marta Campesino, respondió en el Pleno del 6 de febrero a la pregunta formulada por el grupo municipal VxT sobre las presuntas invasiones en el AHN, manifestando que se trata de un contencioso entre particulares en el que el Ayuntamiento no puede ni debe intervenir. Según sus declaraciones, tanto el grupo municipal Vecinos por Torrelodones como la agrupación de propietarios del AHN han solicitado el apoyo del Consistorio en este conflicto. Campesino declaró que no existe ningún informe del arquitecto municipal en el que se niegue la existencia de la invasión de terrenos, tal y como asegura VxT. Indicó además que tan sólo existe un informe referente a la línea de planeamiento, que es independiente de una presunta ocupación física de terrenos, y leyó un extracto del informe del arquitecto municipal en el que se afirma que “no entra en el ámbito de la competencia del Ayuntamiento realizar acciones relacionadas con la titularidad de terrenos o solares privados, siempre y cuando no afecten a terrenos de titularidad pública o bienes de dominio público. La agrupación de propietarios del AHN puede realizar las acciones legales que considere oportunas para reclamar la titularidad de terrenos acudiendo a la Jurisdicción Civil Ordinaria”. La concejal acusó a la portavoz de Vecinos de “manipular la información” y les reprochó el “usar un foro público para una cuestión privada.”
El debate llega a la Asamblea de MadridSegún una nota de prensa del grupo municipal socialista, durante la Comisión de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, celebrada el lunes 2 de febrero, el Grupo Socialista aseguró que una empresa propiedad de familiares del alcalde de Torrelodones, Carlos Galbeño, adquirió terrenos en 2006 enmarcados dentro del Área Homogénea Norte (AHN) del Parque de la Cuenca Alta del Manzanares con "probablemente información privilegiada".
Para el portavoz de este grupo municipal, Juan D. Bidart: “El Alcalde faltó a la verdad cuando en el último Pleno afirmó que ninguno de sus familiares tenía derechos adquiridos sobre terrenos del Área Homogénea Norte. Sobre este asunto se extiende una sombra de sospecha que debe de ser aclarada de una vez por todas”.
Noticias relacionadas