Su metodología, eminentemente práctica, la convierte en la primera opción para perfiles tecnológicos. Inspirada en el exitoso modelo universitario americano, U-tad, situada en Las Rozas, hace del “aprender haciendo”, la clave de su éxito. Fundada en el año 2011 por profesionales de la industria digital que no encontraban en España a perfiles formados en competencias digitales por aquel entonces, hoy en día, U-tad se ha convertido en la cantera de los profesionales que actualmente están liderando el mercado laboral, así como de los que lo serán en unos años, nutriendo a las mejores empresas nacionales e internacionales de los expertos que necesitan incorporar a sus plantillas. Estamos hablando de matemáticos computacionales, ingenieros de software, expertos en realidades extendidas, inteligencia artificial, ciberseguridad y big data, diseñadores digitales, de los profesionales que se dedican a las industria de la animación y de los efectos visuales, desarrolladores de videojuegos y de físicos computacionales, etc.
¿Y cómo lo consiguen? A través de un modelo educativo que ofrece una simulación lo más parecida al trabajo que el alumno va a tener que desarrollar en la empresa y de un claustro formado por más de 300 profesores, Académicos Doctores en su especialidad y profesionales en activo de la industria digital (80%), ofreciendo así una formación totalmente práctica basada en proyectos.
Mediante programas formativos oficiales de ciclo, grado y postgrado muy especializados y unos planes de estudio que se revisan cada curso para ofrecer a los alumnos una formación totalmente actualizada, U-tad lanza para el curso académico 2023/2024 el primer y único grado oficial en ‘Efectos Visuales’ de España, para responder a la alta demanda de perfiles con conocimientos en esta disciplina debido a los múltiples canales que hoy en día demandan y generan contenidos: cine, televisión, Netflix, HBOMax, Amazon Prime Video, etc.
Otra novedad es el grado oficial en ‘Ingeniería de Videojuegos’, el cual ofrece una formación específica para ser programador de videojuegos, un perfil que necesita una sólida base de ingeniería del software, pero también de conocimientos en torno a la creación de videojuegos.
Estos dos nuevos grados se unen a los que actualmente oferta U-tad:
Área STEM:
Área de ARTE DIGITAL:
Nuevos postgrados en animación, diseño digital y ciberseguridad para 2023
U-tad también incorpora novedades en su formación de postgrado presentando siete nuevas titulaciones caracterizadas por ofrecer un alto nivel de especialización al alumno y brindarle una formación 100% práctica:
Estos postgrados se unen a los ya actuales como:
Para dar a conocer en qué consiste el trabajo de los profesionales relacionados con sus nuevas titulaciones, U-tad ha organizado un ciclo de webinars online gratuitos durante este mes de febrero, y también en marzo, relacionados con la industria de los videojuegos, la animación, el arte y la tecnología digital (realidad virtual, simulación de efectos y ciberseguridad), sectores que demandan actualmente a numerosos profesionales.
Según la revista americana ‘Animation Magazine’, U-tad se encuentra en el Top 25 mundial de los mejores centros para estudiar Animación. Asimismo, GAMEducation la sitúa como la sexta mejor universidad del mundo para formarse en videojuegos y SEDEA valora a sus alumnos del área de Ingeniería entre los diez mejor formados de toda España. Sin olvidar que es el único centro universitario español en contar con una certificación otorgada por ‘The Rookies’, el certamen más reconocido en el mundo para escuelas que imparten disciplinas relacionadas con los videojuegos, la animación, los medios inmersivos y motion graphics.
Además, por ser vecino de Las Rozas y Torrelodones podrás beneficiarte de importantes descuentos. Más información: www.u-tad.com.