Comunidad de Madrid

La Comunidad vuelve a acercar la literatura al transporte público en la 25 edición de Libros a la Calle

(Foto: Comunidad de Madrid).
Redacción MasVive | Martes 22 de noviembre de 2022

La iniciativa Libros a la Calle, en la que colaboran la Comunidad de Madrid y la Asociación de Editores de Madrid, cumple 25 años acercando la literatura a los usuarios del transporte público de la región. Los trenes de Metro y los autobuses urbanos e interurbanos se llenan de vinilos con textos de destacados escritores para fomentar la lectura entre los viajeros.



La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Marta Rivera de la Cruz, ha destacado la “importancia de una propuesta que pretende atraer lectores a través de pequeñas píldoras literarias que demuestran la riqueza y belleza de nuestra lengua, la calidad de las obras de nuestros escritores y la vitalidad de nuestra cultura”.

En esta ocasión, se instalarán un total de 7.200 vinilos con fragmentos de 20 obras en los coches del suburbano madrileño y en los autobuses del Consorcio Regional de Transportes. Todos ellos cuentan con ilustraciones de destacados artistas: Naranjalidad, Ángel Luis Sánchez, Lady Desidia, Manuel Marsol o el propio Paco Roca.

La edición de este año abarca todo tipo de géneros, como la poesía (‘Poemas a Amanda’ de Carmen Conde), el teatro (‘Teatro 1989-2014’ de Juan Mayorga) o el cómic (‘La casa’ de Paco Roca). Además, en esta ocasión, se ha dado especial relevancia al cuento y el relato corto con ‘Por fin solos’, de Cristina Peri Rossi; ‘Mercado de Barceló’, de Almudena Grandes; ‘La oveja negra y demás fábulas’, de Augusto Monterroso, o ‘Siete novelas cortas’, de Carmen Laforet. La literatura infantil también tiene su espacio en Libros a la Calle con diversos textos, donde destaca la obra ‘Un hilo me liga a vos’, de Beatriz Giménez de Ory, Premio Nacional de Narrativa Infantil 2021.

La Comunidad de Madrid cuenta con el índice lector -en tiempo libre- más alto del país, un 73,5 por ciento, frente al 64,4 por ciento, de media nacional, según el informe Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2021 realizado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/