El jueves 7 de julio, el Yacimiento Arqueológico de La Cabilda, en Hoyo de Manzanares, va a celebrar una Jornada de Puertas Abiertas en la que mostrará a los asistentes los hallazgos de la novena campaña de excavaciones, que comenzó el pasado 31 de mayo.
Este año los esfuerzos de la excavación, dirigida por el equipo de la Universidad Complutense de Madrid compuesto por los profesores Ángel Morillo, Jesús Salas y Rosalía Durán, se han concentrado en la denominada área central del sector meridional, a fin de poder finalizar la excavación del complejo doméstico desarrollado en torno a un afloramiento granítico natural, con espacios destinados a vivienda, almacenamiento y de servicio.
Esta gran estructura doméstica formaría parte de la aldea tardoantigua, caracterizada por sus construcciones dispersas, surgida en La Cabilda posiblemente en torno a un centro monástico rural, a inicios del VII, que presenta dos fases de ocupación visigoda, y cuya vida se prolonga hasta mediados del siglo IX, con presencia de ocupación emiral.
Los trabajos cuentan con la participación de tres técnicos arqueólogos, así como con un numeroso grupo de voluntarios, como en las anteriores campañas, que finalizarán su trabajo este jueves 30 de junio.
Para la Jornada de Puertas Abiertas del jueves, 7 de julio, no es necesario tener inscripción previa. Los interesados sólo tienen que acercarse ese día, a las 20.00 horas, a la entrada del Yacimiento.