Vuelven los conciertos sin límite de aforo, las atracciones en el ferial, los encierros y las actividades en el Salón el Capricho. Collado Villalba celebra desde el 9 al 13 de junio las fiestas de San Antonio de Padua, tras dos años de restricciones, y lo hace con un programa, que se ha presentado este jueves, con la vista puesta en la tradición, con actividades para todas las edades y lleno de talento local.
Los festejos arrancarán el jueves 9 de junio, a partir de las 21.30 horas, con el tradicional pregón en la plaza del Ayuntamiento, a cargo de Antonio de Miguel Medrano, vecino del municipio, y finalizarán el lunes 13 de junio, día de San Antonio de Padua, fiesta local, cuando tendrá lugar, a las 12.00 horas, la tradicional misa en la iglesia del Enebral y la procesión por las calles de Collado Villalba Pueblo.
La Plaza del Ayuntamiento acogerá el programa de espectáculos gratuitos que incluyen los conciertos de la Orquesta Princesa, el día 9 de junio; la Orquesta La Insignia el viernes 10; la Orquesta Pikante el sábado 11; el grupo La Huella, el domingo 12 de junio; y un espectáculo infantil el lunes 13 de junio, a partir de las 20.00 horas.
La programación incluye también diversas actividades lúdicas en el Salón El Capricho, degustaciones en la Plaza del Titi así como juegos infantiles, acuáticos y mini-golf en el Parque de Peñalba. Las fiestas se cerrarán el lunes 13 con un gran espectáculo de fuegos artificiales en la Dehesa Boyal.
El Ferial regresará a la calle Doctor José María Poveda, del 3 al 5 y del 9 al 13 de junio. También habrá este año festejos taurinos. El sábado 11 y el domingo 12, desde las 19.00 horas, habrá encierros y posterior suelta de novillos en la plaza.
Programa de fiestas
Jueves 9 de junio
Viernes 10 de junio
Sábado 11 de junio
Domingo 12 de junio
Lunes 13 de junio