El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha desde hoy mismo diferentes iniciativas de ayuda y asistencia a los ciudadanos de Ucrania que están sufriendo la crisis humanitaria derivada de la guerra, incluyendo varios puntos de recogida de ayuda humanitaria y un servicio de especial de atención a la población ucraniana residente en Las Rozas.
“En este momento todas las administraciones debemos contribuir en lo posible a que la ayuda de occidente llegue cuanto antes a quienes están sufriendo el drama de la guerra, por eso desde el Ayuntamiento enviaremos todo el material susceptible de ser útil del que disponemos, al tiempo que facilitamos a los vecinos que así lo deseen canales de colaboración lo más accesibles posible”, ha señalado el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
Atención a través del 010
Para asistir a los vecinos procedentes de Ucrania en todo lo posible se ha puesto en marcha un servicio especial de atención a través del teléfono 010 y se anima a los ucranianos del municipio a ponerse en contacto lo antes posible para conocer sus necesidades.
Este servicio será atendido por personal técnico de la concejalía de Servicios Sociales, que junto a las concejalías de Cultura, Vivienda, Deportes y SAMER-PC, está implicada en el dispositivo de asistencia del Ayuntamiento, que sigue trabajando en nuevas iniciativas que podrían materializarse en los próximos días.
Recogida de alimentos y otras necesidades
Desde este jueves 3 de marzo, a las 10.00 horas, los vecinos de Las Rozas que así lo deseen podrán acercarse a cualquiera de los cuatro polideportivos del municipio (San José de Las Matas, Entremontes, Alfredo Espiniella y Navalcarbón), así como al propio Ayuntamiento para realizar donaciones de alimentos o medicamentos.
“Es muy importante tener en cuenta las necesidades concretas de asistencia que la población de Ucrania puede tener en estos momentos, ya que la logística es siempre comprometida en momentos de emergencia tan graves como este y es necesario aprovechar al máximo los envíos”, añadió David Santos, concejal responsable de Protección Civil. En este sentido. se recomienda a los vecinos ceñir sus donaciones al listado de necesidades detectadas.
Listado de alimentos y materiales necesarios:
Productos de higiene personal
Material sanitario