En ‘Picasso, Miró, Dalí Los grandes maestros españoles del siglo XX’ se han reunido tres importantes series, con 40 obras en total: de Pablo Picasso se expone la serie de aguafuertes ‘El entierro del Conde Orgaz’, homenaje de Picasso a la obra del Greco; de Joan Miró se podrá contemplar la serie completa de veinte litografías pertenecientes al libro ‘Maravillas con variaciones acrósticas en el Jardín de Miró’, con textos de Rafael Alberti; y de Salvador Dalí, la serie ‘La vida es sueño’ compuesta por grabados al aguafuerte que el artista realizó para ilustrar la de Calderón de la Barca.
“Podemos afirmar que estos tres artistas españoles tienen muchos puntos en común, no solo generacionales y territoriales sino también en la forma de abordar sus creaciones. Miró, Picasso y Dalí cambiaron el devenir de la Historia del Arte universal y así lo podremos ver en esta exposición que reúne obra gráfica emblemática de ellos”, asegura, en la hoja de sala de la exposición, la comisaria de la exposición, María Oropesa, quien reconoce lo difícil que es resumir las extensas y fructíferas carreras artísticas de estos tres grandes genios de la Historia de Arte del siglo XX.
Contemplar esta exposición es acercarse a un momento realmente singular de la historia del arte español, el nacimiento del surrealismo, que supuso una importante revolución en cuanto a soportes y lenguajes. Picasso, Dalí y Miró tuvieron un protagonismo indiscutible en el movimiento, y representan “el espíritu de renovación de las vanguardias históricas de las que participaron a través de su arte, pero también mediante su compromiso con las transformaciones sociales”.