Torrelodones

El Instituto en la Feria de la Ciencia

Miércoles 23 de abril de 2014
Por tercer año consecutivo, el Instituto Diego Velázquez de Torrelodones estuvo presente en la Feria de la Ciencia, celebrada en el recinto de IFEMA del 12 al 15 de abril. De los dos proyectos que presentó el Instituto, fueron seleccionados ¡los dos!, por lo que la representación de la juventud torresana estuvo doblemente presente. El primer proyecto, presentado por el departamento de Biología, llevaba el título de "De Font Quer a las Aromáticas", en homenaje al botánico Pio Font Quer, gran estudioso de los usos y aplicaciones de la plantas medicinales. Entre las actividades propuestas en este stand muy cuidadosamente decorado, estaban la elaboración de cremas hidratantes que daban a probar a los visitantes, así como de geles y sales aromáticas, realizadas por los propios alumnos (3º ESO) a partir de compuestos como goma xantana, glicerina, aromas, tinturas..., con la supervisión de profesores del departamento (Marisa, Beatriz, Amelia, Ávaro y Alfredo). El siguiente proyecto, presentado por el departamento de Física y Química bajo el título de "PRESIÓName", fue realizado por los alumnos de 4º de ESO y tenía como objetivo mostrar los distintos principios que rigen la presión por medio de curiosos experimentos (como "el tapón saltarín", "la escopeta lanza-vacío" o "la esponja espumosa", entre otros) que atrajeron a numerosos visitantes. Como comenta Rosa Sanz (profesora responsable de este stand, junto a Cristina Somolinos y Pablo Cassinello): "La experiencia es muy positiva: los alumnos se involucran mucho, por un lado aprenden conceptos y por otro aprenden a explicarse con claridad, ¡y de tanto repetirlo ya no se les olvida nunca!". Más de cien alumnos del Diego Velázquez se fueron turnando en periodos de aproximadamente una hora para mostrar a los visitantes sus propuestas durante los cuatro días que duró la feria, lo que les dejó además tiempo para visitar el resto de stands de esta interesante feria, así como de hacer amigos y compartir experiencias. "Acaban cansados", asegura la profesora Rosa, "pero contentos." Para Daniel, quien nos demostró cómo pasa el aire de una botella a otra: "Es divertido ver cómo se asombra la gente"; según Jerónimo: "Hay que madrugar mucho, pero lo pasas bien", e Irene, a la vez que nos muestra con seis objetos la fuerza de la presión, comenta: "Tienes que explicarlo todo de forma fácil para que se entienda".

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/