Numerosos vecinos y representantes de la sociedad civil de Guadarrama se reunieron el pasado sábado en el parque del Puente del Rosario para rendir homenaje a Jesús Garzón, naturalista impulsor del reconocimiento de la Trashumancia como Bien Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, que pasaba todos los años por la localidad con su rebaño hasta que falleció el año pasado.
Esta semana se ha abierto la veda para la caza de palomas migratorias y de zorzales en los pasos de montaña, uno de los cuales se localiza en el perímetro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono, la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, el Grupo de Acción Para el Medio Ambiente, Jarama Vivo y Liberum Natura piden que se pare esta práctica, que se realiza cuando las aves llegan exhaustas del viaje desde el norte de Europa.
Anualmente, alrededor de 2,5 millones de personas visitan el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que cumple su décimo aniversario. Para contribuir a su protección y preservación Comunidad de Madrid ha presentado este martes un decálogo de buenas prácticas contribuir a su cuidado y respeto.
Desde esta Semana Santa, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama retoma el servicio de autobuses lanzadera desde Manzanares El Real hasta La Pedriza, que estará operativo del 6 al 9 de abril y de nuevo, los fines de semana y festivos desde el 1 de mayo hasta el 15 de julio.
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha convocado su tercer certamen de microrrelatos y el sexto de narrativa, dos iniciativas que pretenden utilizar la literatura para dar a conocer la riqueza de la Sierra.
La Comunidad de Madrid destinará 6.300.517 euros al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en 2022, en línea con la partida del ejercicio actual, tal y como consta en el presupuesto anual del Patronato, que este lunes se ha revisado en una reunión en la que ha participado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín.
El próximo fin de semana, 20 y 21 de noviembre de 2021, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se une a la Semana Europea de la Reducción de Residuos. Cada año esta campaña se centra en un aspecto diferente de la prevención de residuos; en 2021 está dedicada a las ‘Comunidades circulares’.
|
El Ayuntamiento de Guadarrama va a celebrar este sábado un acto de homenaje en memoria de Jesús Garzón, que durante muchos años guió el rebaño de la trashumancia y que falleció poco después de conseguir el reconocimiento de la Trashumancia como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO en diciembre de 2023.
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha incorporado una nueva área de descanso en Rascafría, que se ha restaurado y puesto a disposición de los visitantes. Se trata del área de la Pradera de la Virgen de la Peña, que cuenta con tres espacios diferentes destinados al ocio al aire libre, la protección de especies animales y vegetales autóctonas, así como la investigación y divulgación científicas.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado esta semana la convocatoria de ayudas a los municipios que se encuentran en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG). Serán 350.000 euros en total para proyectos de dinamización. Las ayudas se pueden solicitar hasta el 7 de junio.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado, en una sentencia, parte de los artículos del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, estimando así parcialmente un recurso contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción y el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA).
Ecologistas en Acción ha iniciado una campaña de financiación colectiva para costear los gastos judiciales derivados del recurso interpuesto contra el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
El destino Sierra de Guadarrama ha ampliado su oferta de senderismo para personas con discapacidad visual, una vez finalizado el proyecto Red de Caminos Inclusiva de la Sierra de Guadarrama, proyecto promovido por la Comunidad de Madrid con la colaboración de ADESGAM, Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama.
La Comunidad de Madrid ha incrementado en más de 100 kilómetros las rutas accesibles para personas con discapacidad visual en la Sierra de Guadarrama, con el objetivo de mejorar su orientación y movilidad.
|