La Comunidad de Madrid ha anunciado el despliegue de un plan para el control de las poblaciones de jabalíes, para evitar accidentes de tráfico por atropellos en zonas rurales y urbanas (de los que hubo una media de 120,5 al año entre 2012 y 2023), así como otros daños provocados por el exceso de ejemplares.
El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Collado Villalba, a través de las Aulas de Naturaleza, está organizando un taller gratuito con el que se invita a todos los vecinos a aprender a cosechar sus propias hortalizas.
El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Collado Villalba, desde las Aulas de Naturaleza, invita a todos los vecinos a conocer la biodiversidad de los entornos naturales del municipio con una actividad que tendrá lugar el miércoles, 19 de marzo.
El Ayuntamiento de Collado Villalba, a través del área de Medio Ambiente, ha organizado un curso gratuito para aprender a montar en bicicleta, dirigido a personas de todas las edades. La actividad se desarrollará los días 12 y 13 de marzo, de 17:00 a 18:00 horas, en el Aula de la Naturaleza del Coto de las Suertes.
El Gobierno de Valdemorillo ha adjudicado el contrato a la empresa que se dedicará a la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la localidad, la misma que trabaja ya en los planes generales de municipios como Las Rozas o San Agustín de Guadalix.
El Ayuntamiento de Collado Villalba, a través del área de Medio Ambiente, ha organizado un ‘Curso de huellas y rastros de animales’, que se celebrará los días 13 y 14 de febrero en horario matinal, de 11.00 a 13.00 horas.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha celebrado hoy una plantación de árboles en la Dehesa de Navalcarbón como parte de la primera edición del European Tree Planting Day (Día Europeo de Plantación de Árboles), iniciativa llevada a cabo por la Fundación Life Terra que ha reunido a más de 35 organizaciones y ONGs en un esfuerzo conjunto por el medio ambiente en 18 países en Europa.
|
Alumnos de 3º de la ESO seis colegios e institutos de Torrelodones participaban este lunes en la celebración del Pleno Juvenil de la localidad, que este año ha debatido acerca de ‘La participación juvenil en Torrelodones”.
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrelodones ha puesto a disposición de los vecinos 600 nuevos contenedores de podas, tal y como estaba previsto en el nuevo contrato de limpieza viaria, que se aprobó a finales del pasado año. Los hay de dos tipos, de 800 y 360 litros.
¿Te imaginas que tu hogar, además de ahorrar energía y cuidar del medio ambiente, también cuidara de tu salud? Es, tal vez, uno de los beneficios menos conocidos de las Passivhaus o casas pasivas, un estándar para la construcción de viviendas en el que está especializado el Estudio de Arquitectura Arsitek.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha instalado en el municipio dos estaciones de recarga para vehículos eléctricos de movilidad personal (bicicletas, patinetes y scooters), a través de InnoBuyer, un proyecto puesto en marcha y financiado por la Unión Europea que conecta a entidades públicas y privadas con compañías innovadoras para liderar conjuntamente proyectos de innovación concretos.
La Comunidad de Madrid ha invertido más de 1,3 millones de euros para restaurar cuatro entornos naturales dañados por la extracción de materiales de canteras, entre ellos la dehesa de La Golondrina, junto al embalse de Navacerrada, que este lunes ha visitado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo.
El Ayuntamiento de Collado Villalba y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico colaboran en el proyecto de renaturalización del Río Guadarrama, que arrancará este 2025. A la espera de formalizar la adjudicación de los trabajos, que se ejecutarán gracias a una subvención de más de cuatro millones de euros procedente de los Fondos NextGeneration EU, este viernes se han presentado las actuaciones previstas, así como el proceso de participación abierto a los vecinos, para unas obras que se espera que comiencen en febrero.
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Galapagar continúa trabajando en la eliminación de pintadas en las fachadas y mobiliario urbano y acaba de alcanzar la cifra de 7.000 grafitis retirados, dentro de su campaña para mejorar la apariencia de las calles del municipio.
|