www.masvive.com

inclusión

27/01/2025@16:09:38

Gracias a lo recaudado en el II Torneo de Padel Solidario de Galapagar, impulsado por el excicilista profesional Sergio Martín, cerca de 1.000 euros, Galapagar ha donado al Hospital Nacional de Parapléjicos, ubicado en Toledo, un sistema inteligente de ciclismo, compuesto por un rodillo interactivo y una televisión que permitirá a todas las personas que están en este hospital, tras haber sufrido una lesión medular, puedan disfrutar de la práctica de handbike en cualquier condición climática.

El 9 de marzo, vecinos de Galapagar y de toda la Sierra tienen una cita con la IX edición de la Marcha Solidaria de Galapagar, evento que recauda fondos para causas sociales. Una actividad que ya se ha convertido en cita obligada en el municipio y que desde que se creó, hace 8 año, ha logrado recaudar 88.538 euros, destinados siempre a asociaciones o entidades sin ánimo de lucro.

El proyecto de Radio APASCOVI ha sido nominado a los Premios Ondas Globales del Podcast por Mejor Branded-Podcast por los cuatro programas que realizó en 2024 por toda España junto a la empresa GME Energy.

El Club de Natación de Torrelodones, en colaboración con Sima Deporte y Ocio y el Ayuntamiento de la localidad, celebrará el domingo 15 de diciembre la VI edición del Swim 100x100, cuya recaudación se entregará a la asociación ASI, que trabaja por la inclusión de jóvenes con discapacidad.

El martes 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, un aniversario declarado por la Organización de Naciones Unidas en 1992. Una fecha que el Ayuntamiento de Alpedrete conmemora con una serie de actividades organizadas desde la Junta de Discapacidad, de las que son miembros asociaciones de la comarca, como ADISA, ASMIFAL, Fundación Pita López, SEMED, ADISGUA, APASCOVI, Grupo 5 y Diabetes Madrid.

Este miércoles, 27 de noviembre, arrancan en la Casa de Cultura de Collado Villalba las actividades de las IV Jornadas de Cultura y Diversidad Funcional, con las que el municipio quiere dar a conocer las actividades realizadas por profesionales y personas con diversidad funcional en el mundo de la Cultura.

La sede de la Asociación de Personas con Discapacidad del Guadarrama, ADISGUA, ha recibido la visita del alcalde de Guadarrama, Disodado Soto, acompañado de parte de su equipo de Gobierno, que han querido visitar las instalaciones para conocer de cerca la labor que se realiza desde la Asociación, en la que familias, trabajadores y voluntarios que apoyan en el día a día a en torno a un centenar de personas con discapacidad intelectual.

La Biblioteca Ricardo León de Galapagar ha incorporado un nuevo monitor para animar a los menores de la localidad a acercarse a la lectura. Se trata de Perico, un perro especialmente adiestrado para compartir un rato de lectura con los más pequeños y ayudarles a mejorar sus habilidades lectoras.

El Ayuntamiento de Torrelodones y la ONCE han firmado un convenio de colaboración con el que se comprometen a trabajar conjuntamente para facilitar la plena inclusión de las personas con discapacidad en general, y más en concreto de aquellas con ceguera o discapacidad visual, en todos los ámbitos del municipio.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado este viernes el Centro de Participación e Integración (CEPI) de Collado Villalba, uno de los ocho dispositivos de este tipo desde los que la Comunidad de Madrid atiende a la población inmigrante.

La Biblioteca Ricardo León ha recibido por segunda vez Premio nacional María Moliner a proyectos de animación a la lectura por su iniciativa ‘Biblioteca en acción: Lecturas transformadoras’. Es la única biblioteca de la Comunidad de Madrid que recibe este año un reconocimiento especial en este certamen.

El próximo domingo, 1 de diciembre, San Lorenzo de El Escorial se llenará de deporte, solidaridad e inclusión con la celebración del II Torneo Solidario de Fútbol Sala Inclusivo, organizado por la Asociación Adisgua. Este evento, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y el AD Escurialense, tendrá lugar en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado cada 3 de diciembre.

El colegio San Gregorio de Galapagar ha estrenado este curso la primera aula EBO (Educación Básica Obligatoria) de la localidad, destinada a alumnos con algún tipo de discapacidad. Este recurso educativo busca garantizar que los menores puedan permanecer en su entorno escolar habitual mientras reciben una atención educativa personalizada y adaptada a sus necesidades.

La Federación Madrileña de Deportistas con Discapacidad Intelectual, FEMADDI, ha presentado en el Centro de Innovación y Emprendimiento de Las Rozas Innova, su nueva aplicación móvil, una app accesible destinada a fomentar la inclusión de los deportistas con discapacidad.

El Club Rítmica Sierra Madrid, con sede en Collado Villalba y Colmenarejo, es un referente en la gimnasia rítmica de la Comunidad de Madrid. El club ha cosechado importantes éxitos a nivel nacional, incluyendo un subcampeonato de España en 2021 y 2022, así como el tercer puesto en la Copa de España de 2023.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955