www.masvive.com

Fauna silvestre

06/11/2024@10:55:58

El Ayuntamiento de Collado Mediano ha pedido a los vecinos que tengan precaución al desplazarse con sus vehículos por las carreteras de la localidad, especialmente la M-623, en las que se han producido en las dos últimas semanas cinco accidentes en los que se han visto implicados jabalíes y corzos.

Jabalíes, cotorras argentinas, reptiles, buitres, abejas, corzos, búhos, y otros animales más exóticos como un emú, pavos reales o hasta un ualabí, que es una especie de canguro chiquitito. Son algunos de los ejemplares que ha recogido, a lo largo de su historia, el Servicio Integral de Atención a Fauna Silvestre de Las Rozas, el único servicio municipal de la región, junto al de Madrid capital, que responde a las incidencias con animales exóticos o silvestres con recursos públicos.

Cámaras de fototrampeo, repelentes olfativos y acústicos, perros adiestrados, trampas con cebo… y cuando todo eso falla, hasta cerbatanas con dardos tranquilizantes. Son algunos de los métodos que se usan en Collado Villalba para mantener a raya a los jabalíes y evitar que se adentren en zonas urbanas. Este lunes se ha soltado además, en la zona de Fontenebro, un jabalí con GPS, para poder hacer un seguimiento, en tiempo real, de los movimientos que realizan los animales en el entorno perirubano.

Efectivos de Bomberos de la Comunidad de Madrid y de los Agentes Forestales han rescatado en la mañana de este lunes a un jabalí que se había metido en el lago de un campo de golf de Majadahonda y no podía salir por sus propios medios.

Consejos de SEO/Birdlife para tratar la fauna silvestre

  • 1

El Servicio Integral de Atención a Fauna Silvestre de Las Rozas realiza más de 500 intervenciones al año para atender situaciones con animales dentro de la ciudad. Una de las más destacadas, el pasado fin de semana con el rescate de un joven búho real que había caído de su nido.

En los últimos doce meses, entre octubre de 2021 y octubre de 2022, GREFA ha atendido a un total de 7.232 animales salvajes de la fauna autóctona española. De acuerdo a estos datos, en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, situado en Majadahonda se registró una media de casi veinte ingresos diarios, una cifra que coloca a estas instalaciones entre los centros de recuperación de animales silvestres más activos de toda Europa.

Entre enero y abril de este año, 985 animales autóctonos han ingresado en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, ubicado en Majadahonda. El número de ingresos ha variado a medida que iba avanzando el año. Así, en enero se contabilizaron 64 ingresos, 77 en febrero, 463 en marzo y 381 en abril.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955