Ecologistas en Acción Sierras ha denunciado diversos defectos de tramitación en la documentación a la que se puede acceder durante el período de información pública del proyecto de Plan General de la localidad, que se probó en el Pleno municipal el pasado el 18 de julio y está expuesto al público durante el mes de agosto.
El Círculo de Podemos en Los Molinos, así como Ecologistas en Acción Sierras, entidad a la que también pertenece, han denunciado el incendio del vehículo del concejal de Podemos-IU-AV en el Ayuntamiento de Los Molinos, Adolfo Rodríguez Gil, a la puerta de su vivienda en la noche del pasado 24 de abril, y han pedido que se investiguen las causas del siniestro, que tuvo lugar a las dos de la madrugada.
Diferentes colectivos ecologistas, dentro de la campaña ‘Queremos ríos vivos, con agua para la vida’, han organizado para el domingo 18 de febrero un paseo comentado por el tramo urbano y canalizado del río Guadarrama, a su paso por el casco urbano de Collado Villalba.
Ecologistas en Acción ha presentado un recurso contra la resolución de la directora general de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, que el pasado 21 de diciembre aprobó el pliego de condiciones administrativas que regirán la nueva ocupación temporal de la estación de esquí de Navacerrada en la pista Guarramillas, en la vertiente madrileña.
Diferentes colectivos ecologistas, entre los que se encuentran Ecologistas en Acción, ARBA; GRAMA o la Plataforma por los ríos madrileños y el río Tajo, han denunciado que en varios ríos madrileños, ente ellos el Manzanares, el Jarama, Lozoya, Tajuña y Tajo se están incumpliendo los caudales mínimos ecológicos establecidos legalmente. Alertan del riesgo que supone este hecho para la conservación de especies y hábitats ligados al ecosistema fluvial.
Ecologistas en Acción Sierras de la Comunidad de Madrid ha presentado al Ayuntamiento de Galapagar sus sugerencias al proyecto de Avance del Plan General de Ordenación Urbana del municipio, en las que piden que el documento se retire y se abra un proceso de participación para elaborar un nuevo Avance que cuente con la opción de crecimiento cero del suelo.
|
Ecologistas en Acción ha asegurado que ña Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid lleva meses planificando el desmantelamiento de buena parte de la Red de Vías Pecuarias, “un patrimonio cultural, histórico y ambiental único en Europa”, a través de modificaciones normativas para permitir la caza en estos caminos y el asfaltado, así como con “miles” de autorizaciones de ocupación de estos caminos.
Ecologistas en Acción ha denunciado las obras de construcción de una pista forestal en el Hueco de San Blas, un monte de propiedad de la Comunidad de Madrid ubicado en el término municipal de Manzanares El Real y Zona de Uso Restringido del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Aseguran que los trabajos son “ilegales” y han pedido a la Consejería de Medio Ambiente que los paralice.
La Confederación Hidrográfica del Tajo ha decidido prorrogar la concesión de aguas de la Presa de Los Rosales, en Galapagar, construida en 1968 para abastecer de agua potable a la urbanización Parquelagos, que se encontraba amenazada de un expediente de extinción similar al de la Presa de Peñascales en Torrelodones. Una decisión que ha sido recurrida por Ecologistas en Acción, mientras el Ayuntamiento de Galapagar prepara un Plan Director para las instalaciones.
El alcalde de Colmenarejo, Fernando Juanas, se ha reunido recientemente con el director general de Agricultura de la Comunidad de Madrid, Ángel Oteo, y el responsable regional de Vías Pecuarias, José Alberto Millán, para analizar el proyecto de ejecución de una salida de Colmenarejo hacia la M-503. Un proyecto que ha recibido fuertes críticas de Ecologistas en Acción, que asegura que la obra afectaría a varias vías pecuarias y al Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama.
Diversas organizaciones ecologistas, entre las que se encuentran Ecologistas en Acción o ARBA, han pedido al Ayuntamiento de Valdemorillo y a la Confederación Hidrográfica del Tajo que se paralicen las obras de limpieza de vegetación que se están realizando en el entorno del barranco de San Juan, tras la denuncia realizada por los vecinos de las urbanizaciones Puentelasierra y Jarabeltrán, que aseguran que se está destrozando la vegetación de este enclave. Desde el Consistorio aseguran que los trabajos cuentan con todos los informes preceptivos.
Ecologistas en Acción ha denunciado la “opacidad” con la que Patrimonio Nacional gestiona el Monte del Pardo y ha pedido que esta finca se integre en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares bajo una figura de protección acorde a los objetivos de conservación de su biodiversidad.
Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid ha remitido una comunicación a la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, pidiendo que se suspenda el planeamiento urbanístico vigente en El Boalo, Cerceda y Mataelpino, en virtud del artículo 70 de la Ley del Suelo como modo de atajar “el expansionismo urbanístico que viene impulsando el Ayuntamiento”, según han señalado en un comunicado.
|