www.masvive.com

Ciberseguridad

11/03/2025@13:39:20

El HUB232 de El Cantizal ha acogido el Demo Day de Las Rozas Startup Inspire, el programa de incubación del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y Sherpa Tribe. Diez iniciativas participaron en la jornada para presentar sus proyectos.

La iniciativa, promovida por INCIBE Emprende, se desarrollará en el Hub Las Rozas Innova durante siete meses y permitirá a las startups acceder a formación, mentorías y networking

El Escorial ha acogido a representantes de 20 municipios de la zona, concejales y técnicos municipales, que han participado en un encuentro de ciberseguridad organizado por la Comunidad de Madrid.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública visitará Las Rozas los días 30 y 31 de enero y 1, 2 y 3 de febrero con la iniciativa #ExperienciaINCIBE, una iniciativa gratuita que inculca la ciberseguridad entre los usuarios de Internet.

El Ayuntamiento de Las Rozas ha creado el Centro de Operaciones de Seguridad, un organismo de ciberseguridad compuesto por un equipo que se encarga de la supervisión centralizada de toda la infraestructura de tecnologías de la información del Ayuntamiento, en tiempo real y de forma constante, para detectar incidentes en tiempo real y abordarlos de la forma más rápida y eficaz posible.

El Pleno municipal de Las Rozas ha aprobado, en su reunión de este jueves17 de noviembre, la financiación necesaria para poner en marcha un nuevo sistema de Ciberseguridad para el Ayuntamiento, 300.000 euros para financiar parte de este nuevo equipo operativo especializado en seguridad cibernética.

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Oficina de Captación de Fondos Europeos de Las Rozas Innova, ha conseguido captar 357.550 euros de los Fondos Next Generation de la convocatoria del Ministerio de Política Territorial para el desarrollo de proyectos de digitalización y modernización de las entidades locales.

Por David Jiménez Fernández, experto en ciberseguridad

Muchos de nosotros hemos oído alguna vez decir que cuando un producto nos lo ofrecen gratuitamente, es muy probable que en realidad lo estemos pagando con nuestros datos. Esto suele ocurrir con las redes sociales, las tarjetas de fidelización de clientes de tiendas o supermercados o con multitud de aplicaciones que nos ofrecen servicios con grandes promociones o descuentos, a cambio, solamente, de nuestra información personal.

El Ayuntamiento de Las Rozas ha recibido de la Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnología (PETEC) la medalla al Mérito en la Ciberdefensa, que reconoce la labor de todos aquellos que desde su puesto de trabajo ayudan a la ciberseguridad de la nación.

El Ayuntamiento de Las Rozas y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) acaban de abrir el programa gratuito de incubación de ideas y proyectos de emprendimiento ‘Startup Inspire’, destinado a emprendedores roceños y de toda la Región con proyectos en ciberseguridad.

La Comunidad de Madrid va a crear un protocolo, pionero en España, para prevenir de manera precoz la adicción a las pantallas -internet, redes sociales y teléfonos móviles-, juegos, ciberjuegos, apuestas y la pornografía entre los escolares. Lo ha anunciado este martes la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

Fundación ONCE y Las Rozas Innova, Empresa Municipal de Innovación de Las Rozas, han firmado un convenio de colaboración para promover, desarrollar y probar en la ciudad iniciativas de innovación social de base tecnológica “que incidan en la construcción de una ciudad más inteligente, sostenible y accesible; y mejoren la calidad de vida de todas las personas que viven en Las Rozas, especialmente la de la ciudadanía con algún tipo de discapacidad”.

El Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital U-tad, afincado en Las Rozas, ofrecerá desde este 21 de junio cinco sesiones online y gratuitas para mostrar las numerosas aplicaciones del big data y de introducción a la ciberseguridad, a cargo de expertos en este sector.

Por David Jiménez Fernández, experto en ciberseguridad

Con el auge actual de los videojuegos en línea y con ello una mayor conectividad en red, estamos expuestos a muchas estafas y robos de información, por todo esto debemos de seguir unos ciberconsejos para tratar de mantener nuestro equipo informático a salvo y sobre todo mantener nuestra privacidad, ya que podríamos ser victimas de una estafa y con ello un robo de información así como un posible perjuicio económico.

Por David Jiménez Fernández, experto en ciberseguridad

La ingeniería social es un conjunto de técnicas y estrategias que utilizan los ciberdelincuentes para tratar de engañar y manipular a los usuarios incautos, con el único objetivo de robar todo tipo de información confidencial y personal de la víctima a través de campañas fraudulentas y maliciosas.


© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955