www.masvive.com

caza

17/10/2024@12:15:47

Esta semana se ha abierto la veda para la caza de palomas migratorias y de zorzales en los pasos de montaña, uno de los cuales se localiza en el perímetro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono, la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, el Grupo de Acción Para el Medio Ambiente, Jarama Vivo y Liberum Natura piden que se pare esta práctica, que se realiza cuando las aves llegan exhaustas del viaje desde el norte de Europa.

Ecologistas en Acción ha asegurado que ña Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid lleva meses planificando el desmantelamiento de buena parte de la Red de Vías Pecuarias, “un patrimonio cultural, histórico y ambiental único en Europa”, a través de modificaciones normativas para permitir la caza en estos caminos y el asfaltado, así como con “miles” de autorizaciones de ocupación de estos caminos.

El sábado 2 de enero a las 11 horas se convoca una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Torrelodones en repulsa por los actos violentos de cazadores furtivos hacia los jabalíes. La Asociación Avanza de Torrelodones ha denunciado el hallazgo en el Monte de los Ángeles de un jabalí decapitado. Además apuntan a la presión mediática que se está haciendo en nuestro municipio para que se permita la caza con arco.

  • 1

El Ayuntamiento de Alpedrete ha informado del inicio del periodo de media veda caza en la Comunidad de Madrid, que en la localidad afecta a dos espacios públicos: la Dehesa Municipal y el Cerro El Cañal.

El Ayuntamiento de Torrelodones ha informado a los vecinos de que, desde el pasado 1 de octubre, la finca de Canto del Pico ha sido reconocida por la Comunidad de Madrid como coto de caza. Esto significa que en esta zona, que alberga el palacete del mismo nombre, se pueden desarrollar cacerías, lo que supone un riesgo para quienes entren en la finca “sin estar autorizadas”, recuerdan.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955