www.masvive.com

Agentes Forestales

07/01/2025@14:16:18

Una vez finalizadas las fiestas navideñas, la Comunidad de Madrid ha vuelto a recordar un año más que está prohibido replantar los abetos navideños en espacios naturales de la región. Al tratarse de especies vegetales ajenas al entorno pueden provocar desequilibrios en los ecosistemas, ser fuente de plagas o enfermedades y, además, aumentar el riesgo de incendio forestal.

Dos perros, adiestrados para detectar el uso de acelerantes en un fuego, se incorporarán en 2025 a las investigaciones de las causas de incendios que realizan las Brigadas Especiales de los Agentes Forestales (BEIF). Ahora, estos dos animales se encuentran en formación, integrados en la unidad canina de este cuerpo regional.

La Comunidad de Madrid ha comenzado esta semana el anillado de crías de buitre negro para proteger el ave rapaz más grande de Europa, en peligro de extinción. Se marcarán 90 pollos que han nacido en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Lozoya, en Rascafría, donde se encuentra una de las siete colonias más grandes del país, con 180 parejas.

‘Rosa la agente forestal’, ‘Pedro el bombero’ y ‘María la operadora de Emergencias’. Con estas tres historias, la Dirección General de Emergencias acerca el trabajo de los servicios de Emergencias a los más pequeños. Los cuentos, que se suelen repartir en las visitas de los escolares a los parques de bomberos, a la Agencia de Seguridad y Emergencias o a los Agentes Forestales son el resultado del trabajo altruista de los bomberos Ramón Yanez y Luis Carabantes. Reparten más de 17.000 ejemplares al año.

El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid investigó en 2022 un total de 124 procedimientos penales ante la Fiscalía Provincial de Medioambiente por la comisión de presuntos delitos ambientales en la región, según el balance que ha presentado este martes el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López.

Durante el verano se refuerzan en la Comunidad de Madrid las acciones de protección del patrimonio histórico y arqueológico en el medio ambiente a través de la labor del Cuerpo de Agentes Forestales, que tiene encomendadas las labores de policía, custodia y vigilancia de los bienes protegidos.

La Comunidad de Madrid ha renovado en los últimos tres años el 74% de la flota de vehículos perteneciente al parque móvil del Cuerpo de Agentes Forestales. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha hecho entrega este lunes de una dotación de 22 nuevos todoterreno para este colectivo.

El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid ha publicado una serie de recomendaciones sobre la decoración navideña, para recordar que el uso de recursos naturales, aunque permitido, debe hacerse con limitaciones, con el fin de proteger el medio ambiente.

Con el inicio de la temporada de recolección de setas en los montes madrileños, la Comunidad de Madrid ha lanzado una serie de recomendaciones a los ciudadanos, ya que es importante extremar las precauciones y recoger solo ejemplares de los que se tenga la absoluta seguridad de que son comestibles.

La Comunidad de Madrid ha triplicado en cuatro años el número de parejas de cigüeña negra, gracias al Programa de Conservación de esta especie que puso en marcha el Ejecutivo autonómico en 2020 al detectar un preocupante descenso de estas aves, una de las seis catalogadas en peligro de extinción en la región. En ese momento anidaban en la región tan solo tres parejas, mientras que en el último año se han avistado hasta un total de diez.

Efectivos del Cuerpo de Agentes Forestales, en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología, vigilarán semanalmente el entorno de los picos Cabeza de Hierro, Peñalara y El Nevero, enclaves del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama con un uso social muy elevado, para estudiar la estabilidad del manto de nieve y predecir y prevenir el riesgo de aludes.

Una vez finalizadas las fiestas navideñas, la Comunidad de Madrid ha recordado a los ciudadanos, a través del Cuerpo de Agentes Forestales, que está prohibido replantar los abetos navideño “ya que se trata de una especie vegetal que puede alterar el equilibrio de los ecosistemas naturales de la región”.

La Comunidad de Madrid está intensificando la vigilancia del uso de maquinaria en terreno forestal para verificar que las personas que utilizan este tipo de herramientas tienen la autorización que establece la normativa de prevención autonómica contra incendios forestales.

La Comunidad de Madrid, a través del Cuerpo de Agentes Forestales, inició a lo largo de 2021 un total de 151 procedimientos penales -duplicando las cifras del año anterior, cuando se produjeron 73- presentados ante la Fiscalía Provincial de Medioambiente, y los diferentes juzgados de instrucción de la región, debido a la comisión de presuntos delitos ambientales.

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con la Fiscalía General del Estado para crear la Unidad Adscrita de Agentes Forestales y Medioambientales que permitirá establecer una colaboración estable entre ambas instituciones en materia de investigación de este tipo de delitos relacionados con el medio ambiente.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955