www.masvive.com

Jesús María Pacios y Reyes Tintó: "Hemos prometido entregar las Actas de Concejales cuando todo se aclare"

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Jesús María Pacios y Reyes Tintó:
"Hemos prometido entregar las Actas de Concejales cuando todo se aclare"
Es la argumentación que los dos concejales populares retirados de sus competencias el pasado 25 de julio esgrimen para demostrar que no tienen ningún interés personal en esta batalla más que la de limpiar un partido, el Partido Popular, que nunca han abandonado y con cuya ideología siguen comulgando.
"Para nosotros, es una obligación moral", aseguran al unísono y es que, aunque afirman estar hartos de hablar de lo mismo desde hace semanas, lo siguen haciendo con firmeza y siempre en la misma línea.

Dicen que lleváis dos años grabando a escondidas a vuestros compañeros...

Reyes: Eso no es cierto. Nosotros habíamos detectado posibles irregularidades en determinadas operaciones desde hace meses. En mayo hicimos un acta notarial diciendo que conocíamos supuestas irregularidades y que, en caso de confirmarse, empezaríamos unas acciones determinadas. Nos pusimos en manos de abogados quienes nos recomendaron que hiciéramos las grabaciones para contar con pruebas, pero comenzamos en junio.

Jesús Mª: Nos vimos en una situación en la que los concejales nos decían una cosa en privado y, cuando lo íbamos a defender en público, decían otra. Por eso buscamos pruebas, pero siempre han sido grabaciones legales, ya que estábamos presentes.
¿Desde cuándo empezaron vuestras sospechas?
J. Mª: Hacía meses que estábamos detectando indicios, pero el detonante fue con el asunto del aparcamiento de la calle real, cuando conocemos que existe una carta del propietario mayoritario del terreno, TRESNI, diciendo que está dispuesto a ratificar el convenio. Pero, al ver que no se nos había facilitado dicha carta y, a pesar de todo, se iba a seguir adelante con la expropiación del terreno, pedimos más tiempo para estudiar a fondo el asunto.
¿Cuándo decidís acudir a la dirección regional del partido?
J. Mª: Antes de que todo el asunto se hiciera público y de que saliese nada en la prensa, mantuvimos tres reuniones con miembros del partido en Génova, con Francisco Granados, quien nos mostró apoyo total ante nuestras denuncias y nos dijo que iba a paralizar todos los desarrollos urbanísticos en Torrelodones hasta que se aclarase la situación. Llevamos incluso a algunas de nuestras fuentes, como el constructor Ángel Nieto (propietario de TRESNI) que corrobora en persona su acusación de que Mario Mingo le había pedido dinero a cambio de la paralización del proyecto del aparcamiento de la calle Real. Pero no sólo no hacen nada sino que estaba de acuerdo en que nos retirasen las competencias, pues le llamé personalmente y así me lo confirmó.

R: En julio le hicieron una especie de juicio popular a Chema, impidiéndole que mostrase las pruebas que poseía, y nos retiraron las competencias. A mí me lo comunicaron por teléfono porque estaba en EEUU y me quitaron el móvil, dejándome desconectada.
¿Y por qué vais luego a la Fiscalía Anticorrupción?
R: A mi vuelta, decidimos ir a Anticorrupción para asesorarnos de qué teníamos que hacer con las pruebas que poseíamos. Allí, la fiscal que estaba de guardia nos dice que lo que tenemos es lo suficientemente gordo como para seguir adelante. Al día siguiente aparece en la prensa que habíamos ido a Anticorrupción. Nos llama entonces Granados recriminándonos haber ido, y vuelven a pedirnos que presentamos más pruebas. Así lo hacemos, hasta el punto que le enviamos una grabación, nos dicen que con eso es suficiente pero a pesar de ello continúan sin hacer nada y lo único que quieren es que le entreguemos el resto de grabaciones y pruebas, cuando, según el criterio de nuestros abogados, con lo que tenían era más que suficiente para actuar de inmediato.

J. Mª: También le habíamos presentado anteriormente parte de las pruebas a la vicepresidenta de la Asamblea y le solicitamos que pidiera las cuentas del partido y nos las negó, diciendo que no teníamos derecho a tenerlas. Después nos reúnen en la Asamblea y allí les pusimos la grabación que teníamos de Julián Nieto admitiendo que había recibido presiones para otorgar un concurso a una determinada persona. Allí mismo nos aseguraron que con eso era suficiente, pero sin embargo nos piden la grabación de Nieto, que nosotros no tenemos porque fue una conversación privada entre Mingo y Nieto.
¿Tenéis el permiso de vuestras fuentes de hacer públicas sus declaraciones?
J. Mª: De todo lo que estamos sacando a la luz tenemos un respaldo documental o de los testigos que nos autorizan para contar sus declaraciones. También tenemos otros datos que no hemos contado porque no contamos con ese respaldo.
¿Qué beneficio sacáis de todo esto?
R.: Estamos saliendo muy perjudicados en todos los aspectos. Lo primero es que he perdido mi trabajo, para el que tenía dedicación exclusiva y me apasionaba. También con todo este asunto me han retirado la dirección del colegio San Ignacio que me habían concedido en Consejo Escolar. Me dijeron que si dejaba el Acta de Concejal el puesto era mío, pero mi conciencia no me lo permitía. El único beneficio que estoy sacando de todo esto es mi satisfacción personal: estoy orgullosa de estar dándoles este ejemplo de honestidad a mis hijos. Ahora es cuando más sentido le estoy encontrando a la política, me ha hecho ser valiente.

J. Mª: Para nosotros lo fácil era haber callado, pero hemos escogido el camino difícil porque era la única forma de ser honestos y consecuentes con nuestros principios, a pesar del alto coste personal, profesional y económico que esto nos esta suponiendo. Incluso cuando Galbeño nos ofreció volver a darnos las competencias que nos había quitado, no quisimos aceptar.
¿Por qué os oponéis ahora a la recalificación del AHN si estaba en el programa de vuestro partido?
R: Nunca nos hemos opuesto al proyecto, pero en el programa no se hablaba de 1.500 viviendas ni de un campo de golf. Yo conozco muy bien los problemas de servicios que hay en Torrelodones, desde la saturación de la Casa de Cultura a las actividades del Polideportivo, y con tantas viviendas esto se va a agravar.

J. Mª: Aprobamos un avance por disciplina de partido, pero eso no significa que se vaya a hacer, sino que estábamos de acuerdo en que el proyecto se discutiera, desconocíamos el contenido del mismo y siempre pedimos que fuera un desarrollo sostenible y garantizando los servicios adecuados.
¿Cuál es vuestra relación actual con el partido?
J.Mª: Es inexistente.

R: Personalmente, a mí lo que más me duele es la actitud de mis compañeros, que yo consideraba amigos. Lo sorprendente a estas alturas es que muchos concejales que saben que lo que estamos diciendo es verdad y todavía guarden silencio. Yo creo que en la vida llega un momento que tienes que tomar partido.
¿Veis alguna salida posible para el Partido Popular de Torrelodones, de cara a las próximas elecciones?
R: No es nuestra preocupación, nosotros no tenemos ninguna intención de volver, ni de montar un partido paralelo ni de irnos con la oposición.

J. Mª: Nosotros desde el principio dejamos muy claro que, para que no hubiese ninguna duda, nos marchábamos si esto se aclaraba. No tenemos ningún interés personal, todo lo contrario.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955