www.masvive.com

Paridad y la dichosa AHN

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Es obligado mencionar, y no de pasada, la serie de actos organizados en Torrelodones, acordes a los celebrados en todo el mundo, conmemorando el Día de la Mujer Trabajadora. Mucho se ha escrito de la desigualdad en este terreno de la mujer frente al hombre en el mismo puesto de trabajo, en la diferencia de salario, en la discriminación para alcanzar ciertos puestos de alto nivel. Pero aunque cada vez es más frecuente ver con normalidad como una Ana Patricia Botín preside una entidad bancaria, y algunas ministras parecen incluso trabajar más que el propio Zapatero, todavía hay que luchar porque en otros lugares del planeta a las mujeres no se les mutile, se les permita enseñar el rostro, estudiar y sean maltratadas en los sectores extremistas del mundo árabe. Habrá que luchar para que ciertos seguidores del profeta Mahoma entiendan que estamos en el siglo XXI, y deben abolir la esclavitud porque su actitud ofende a la inteligencia.

El otro tema que parece traer cola es la recalificación del llamado Área Homogénea Norte. Todos los grupos políticos de la oposición votaron en contra, con argumentos de que Torrelodones no estaba preparado para albergar a más habitantes en la actual situación. Según el Ayuntamiento, se trata de la última oportunidad para generar recursos ya que este municipio tiene escaso suelo y mucha demanda de vivienda. Parte de los actuales habitantes ya lo utilizan como ciudad dormitorio y por ello el pueblo no se beneficia ya que utilizan este lugar sólo para descanso nocturno. Además, dado el alto precio de las viviendas, a muchos apenas les queda para gastar después de pagar la hipoteca y créditos que han solicitado para tener una vivienda digna, pagar los gastos escolares y de transporte.

Torrelodones perderá su encanto de pueblo pequeño y serrano. Puede que quienes busquen el municipio que encontraron cuando se trasladaron aquí tengan que mudarse a otros treinta kilómetros cerca de la sierra, y durante unos años podrán evitar el urbanismo agresivo… Lo evitarán sólo unos años, porque el crecimiento de Madrid es imparable y se comerá sus alrededores.
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
1 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955