www.masvive.com
Pedro Extremera: " Me gustaría que mis cuadros sean más para reflexionar que para ver".

Pedro Extremera: " Me gustaría que mis cuadros sean más para reflexionar que para ver".

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Quizás aún queden algunos torresanos que no sepan que en nuestro municipio contamos con un maestro de la pintura. Pedro Extremera, que lleva desde los catorce años dedicándose al lienzo , es desde hace casi seis profesor de pintura en la Casa de la Cultura de Torrelodones. Sus alumnos, unos afortunados sin duda, y ahora para todos aquellos que amen el buen arte expone hasta el 30 de enero en las Salas de Exposiciones Villaseñor y Rafael Botí, en la Casa de la Cultura.

El día 13 de enero tuvo lugar la presentación de su última exposición individual. Pedro Extremera atendió a Vive Torre muy amablemente y charlamos un rato con él.

Hace seis años que comenzó a impartir clases aquí, ¿cómo surge esta etapa docente?
Hubo un problema con un profesor de pintura anterior y llamaron a otro. Yo había dado mi palabra de que si hacía falta para algo podría contar conmigo. Entonces me llamaron un viernes a las dos de la tarde para ver si podía dar clases a las cinco. Nunca había dado clases a grupos, a amigos solo, nunca me había dedicado a la docencia. He tenido mucha suerte y siempre he logrado sobrevivir con la pintura, que es muy difícil.

Usted no es de Torrelodones, ¿hace cuánto tiempo que vive aquí? ¿Por qué decidió venirse a este pueblo?
No, no soy de Torrelodones, aunque mi tercer apellido es Torresano, es curioso. Me vine hace más de veinte años y compré la casa que era de Pérez Minguez, en Parquelagos, fui como llevado de la mano a comprar esa casa. Tuve que vender el piso y el estudio de Madrid para pagar la casa al contado y me costó mucho dinero. Tenía muchas ganas de vivir en el campo. Salí de un alcoholismo, toda mi familia ha vivido siempre en el campo en casas grandes, y sentí que era eso lo que necesitaba. Descubrí la casa y me la quedé.

Es usted el Coordinador de Artes Plásticas del Ayuntamiento de Torrelodones, y además es quien organiza exposiciones y premios. ¿Por qué exponer ahora?
Fue el Alcalde quién me invitó, me pidió que fuera yo esta vez quien enseñara su obra. A mí me parecía un poco feo concederme a mí la sala, pero fue él quién me lo pidió.
¿Cuál es la temática común de la exposición?
La luz y la sombra, es lo que tienen en común. La luz es lo más importante, la luz siempre es diferente, nunca se repite. Pinto mis cuadros para que sugieran, deben comunicarse con el espectador. Si el arte no comunica no es arte. Son obras recientes, exceptuando algunas. Somos luz, comemos luz. Meto luz en diferentes estados. Estoy en un momento muy místico, pero no misticismo religioso.

Su vida, siempre relacionada con la pintura, ha sido complicada, como la de los grandes genios, ¿hasta en eso es artista?
Comencé a pintar porque era una necesidad. He pasado por un alcoholismo, intentos de suicidio. La vida del artista es una locura. Ahora me encuentro tranquilo. Antes tenía intención de comunicarme y agradar, ahora sólo de comunicarme.
¿Qué es lo que trata de enseñar a sus alumnos?
Yo a mis alumnos les doy libertad y les enseño, sobre todo, a amar la pintura. El amor es lo fundamental. Cualquier trabajo es arte si se hace con amor. Tenemos que amar nuestro trabajo y así haremos obras de arte en nuestro trabajo.

Después de seis años dando clases, ¿alguno de sus alumnos ha destacado por algún éxito?
Una de mis alumnas va a montar la primera exposición. Se va a hacer conmigo, el 14 de enero, de María Jesús, que tiene 73 años y va a exponer. También ha habido alguno que ha vendido cuadros y están pendientes de exposición, además de los jóvenes que han mandado obras a la exposición itinerante de la sierra, tres o cuatro son alumnos míos.

De todas las exposiciones que ha realizado a lo largo de su vida ¿cuál ha sido para usted la más especial?
Siempre la última. La última siempre es la más especial, lo mejor siempre es lo último. Y mejor aún lo que vendrá, lo que voy a pintar, si no se acabaría la pintura. El mejor cuadro es el que estoy pensando.

Desde el 21 de diciembre y hasta el 30 de enero se puede visitar la exposición de Pedro Extremera en la Casa de la Cultura de Torrelodones. No se pierdan la oportunidad de ver parte de la obra de este pintor que ha mostrado sus obras en destacadas galerías como la Galería Macarrón de Madrid, la Galería Toisón o en la Sala Joan Miró del Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (11)    No(3)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
1 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955