www.masvive.com

Joaquín Kremel: el rey de la risa

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Joaquín Kremel: el rey de la risa
20 años unen al actor Joaquín Kremel con Torrelodones, y dos premios que a día de hoy no existen en la Cultura de nuestro pueblo. En el teatro Bulevar empezó a ensayar una de sus obras con más éxito y ahora se sube a las tablas junto a Javier Gurruchaga para hacer Los Reyes de la risa, obra del norteamericano Neil Simon, en la que una pareja humorística de éxito debe paliar sus pequeñas pero profundas rencillas si quieren volver a los escenarios. Una versión que ha devuelto a Kremel a su “estado natural”; pues confiesa tener buen sentido del humor también fuera de las tablas
Joaquín, ¿cómo recibes este proyecto teatral?
La verdad es que me pensaba tomar un descanso después de varios meses trabajando en televisión pero el teatro es lo que tiene. Nunca sabes cuándo te va a llegar, y cuando tuve entre mis manos un proyecto de esa naturaleza como el de Neil Simon me pareció una propuesta interesantísima. Al final la cabra tira al monte…

¿Qué te aporta esta función como actor?
Volver a hacer comedia, porque ya llevaba tiempo haciendo textos con otro contenido, como con El Beso de Judas, de David Hare, junto con Miguel Narros como director; una obra conmovedora en la que también estuve como productor; y luego con El Evangelio según Pilatos de Eric-Emmanuel Schmitt, que me apetecía mucho convertirme en el mítico Poncio Pilatos y vivir la historia del nazareno resucitado… Con Los reyes de la risa los empresarios dicen que he vuelto a mi estado natural.

¿Kremel teme también perder el trabajo?
En esta profesión nunca sabes cuando vas a trabajar. La sensación de angustia que tiene ahora la gente la he tenido yo desde que empecé. Afortunadamente en mi caso he estado siempre en activo. Durante los últimos 15 años me he generado yo el trabajo creando obras, comprando derechos, produciéndolas o dirigiéndolas…algunas veces he ganado mucho dinero, otras he perdido, y otras hemos quedado empate.

¿Nunca has aspirado trabajar en Hollywood?
Nunca me ha llamado, y si lo hubiera hecho habría perdido el tiempo. No aspiraba a eso; aspiraba a hacer teatro. Eso de Hollywood se tiene que emprender a unas edades y con unas ganas. Ni me interesa, ni me apasiona. Me daría mucha pereza. Los actores de allí están todo el día trabajando.

Tú has aprendido haciendo…¿Qué les dirías a los que empiezan la carrera de arte dramático?
Les diría que el saber no ocupa lugar, que vayan a todos los cursos, pero que tengan cuidado con los que les den de comer. Que sean ellos mismos, que se sientan artistas porque ellos son los importantes. Generalmente los que enseñan no están en los escenarios… he visto a gente de mucha teoría y mucha escuela y me parece que luego en el escenario no dan la talla. Hay que formarse, sí, pero el actor se es o no se es. No hay más técnica que la de valer o no valer.

¿Y si no hubieras sido actor?
Pues empecé económicas porque era la carrera de moda, pero sólo llegué a tercero. En seguida empecé a actuar. Si no hubiera sido actor tocaría el piano o llevaría un avión. Me parece dos actos mágicos, aunque es más difícil el piano que llevar un avión..

¿Alguna anécdota en escena digna de mención?
Las hay de todo tipo. Un día me dio tal ataque de risa que la gente acabó enfadándose. Cuanto más silbaba y pateaba más me reía...aunque ahora que lo pienso también me echaron de un examen de económicas por lo mismo...

¿Qué te une a Torrelodones?
20 años de mi vida y un sinfín de amigos. En el teatro Bulevar ensayé una función que estuve representando durante cuatro años. ‘Sé infiel y no mires con quién’, que para mí supuso una alegría en todos los aspectos, porque además del éxito artístico, al ser una producción nuestra, también fue un éxito económico, que no es fácil en estos tiempos. Luego, también hicimos aquí “Lucernario” de David Hare, y por cuya representación recibimos los Premios Bulevar, que se daban entonces, a la Mejor Producción para Bastanis, S.L, nuestra productora, y Mejor Actor, para éste que habla. Por allí han pasado las mejores compañías de Madrid, así que valoro mucho esos premios.

¿Qué es lo que más te gusta de Torre?
La cercanía que te da la esencia de un pueblo como Torrelodones. El encontrarte a la gente cuando vas a comprar o a los restaurantes tan estupendos que hay.

¿Actor hasta la muerte?
No, hasta que se me quiten las ganas, que aún tengo muchas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955