“La Sede Electrónica de Las Rozas ofrece ya más de 350 trámites telemáticos, y el 80 % de los ellos pasan por el registro electrónico y estamos haciendo un gran esfuerzo para la transformación digital de nuestra organización”, señalo el alcalde de la ciudad, José de la Uz, durante la entrega del premio. De la Uz quiso también “felicitar y agradecer el trabajo de los responsables de la Sede Electrónica, así como de todos los funcionarios y empleados de la casa, además de dar la enhorabuena al resto de nominados y premiados”.
Además del proyecto premiado, el Ayuntamiento fue finalista por ‘Las Rozas: un modelo integral de digitalización municipal’, en la categoría de digitalización; ‘Miguel: la IA al servicio del ciudadano’, finalista en el premio al mejor proyecto con Inteligencia Artificial; y ‘Las Rozas: Un Modelo de Ciudad Inteligente Centrado en el Ciudadano’, en la categoría de Mejor proyecto de Ciudad Inteligente y Sostenible y nueva Agenda Urbana.
Con más de 150 candidaturas recibidas, la competición ha sido especialmente reñida, reflejando el alto nivel de transformación digital y modernización en las instituciones. En las diferentes categorías, el Ayuntamiento de Las Rozas competía con proyectos de instituciones como el Gobierno de Navarra, los ayuntamientos de Bilbao y Sevilla, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o el Colegio de Registradores de España.