La petición al Ministerio de Transportes es que ordene la apertura inmediata de las barreras del peaje de San Rafael en la AP-6, por el que se desvía a los conductores que circulan por la N-VI que se encuentran cortado el paso por un socavón de grandes dimensiones, y que se permita el paso gratuito por la autopista “mientras se mantenga el corte de la N-6, sin necesidad de que los conductores tengan que solicitarlo expresamente y sin cobrar el peaje a los vehículos que sin más remedio tiene que utilizar la AP-6 como alternativa a la N-VI”.
La moción, aprobada en el último Pleno municipal, pide al Ministerio, además, que ese socavón se arregle cuanto antes y que la concesionaria de la AP-6, “implemente sin demora una señalización clara que informe a los conductores de la exención del pago del peaje en estas circunstancias excepcionales”.
Para que no se vuelva a producir una situación similar, piden al Gobierno de España que establezca un protocolo permanente para que, ante estos casos de cortes de la N-6 u otras situaciones de emergencia, se garantice el uso gratuito de la AP-6 sin trabas burocráticas. En este sentido, el grupo Vecinos por Guadarrama, pidió en el Pleno la incorporación en la moción de la solicitud de cumplimiento por parte del Ministerio de su compromiso de no superar los 30 años de concesión en este tipo de vías.
La moción fue aprobada con la mayoría absoluta de 13 votos a favor, los de los concejales de los grupos PP, siete, VOX, dos, APPG, dos, y Vecinos por Guadarrama, dos, y la abstención de los concejales del PSOE, dos, y de la concejala de Unidas por Guadarrama.